
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.
Ducoté, Vidal y Carrió recorrieron el nuevo Hospital Materno Neonatal de Pilar.
Política18 de julio de 2019El Intendente Nicolás Ducoté, la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, la Diputada Elisa Carrió y el Subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell recorrieron los avances de obra del nuevo Hospital Materno Neonatal "Nuestra Señora del Pilar".
Al respecto, el Jefe Comunal destacó: "Más de 4 mil mamás darán a luz en este hospital materno cada año. Esta obra que empezamos y terminamos, sumada al SAME y todo lo que estamos haciendo para mejorar cada uno de los Centros de Atención Primaria brindaran más cuidado a las familias pilarenses del que nunca tuvieron".
"Hablamos con María Eugenia del entusiasmo que le genera este lugar, ella tiene una sensibilidad especial por todos los temas materno-infantiles y nos viene acompañando desde que arrancamos este proyecto. Antes de fin de mes vamos a empezar a atender lo que es la parte de preparto con las embarazadas, preparándolas para que se familiaricen con el lugar. Será una transición ordenada y prolija para que esté funcionando antes de fin de año", agregó Ducoté.
La Gobernadora María Eugenia Vidal se refirió al Maternal "Hace 30 años que se esperaba este hospital en la zona para cuidar a las embarazadas, mamás y bebés recién nacidos cuando más lo necesitan" y agregó "Es 4 veces más grande que el que tenían hasta ahora".
En este sentido, Carrió remarcó: "Estoy muy contenta con este hospital, es un orgullo tener algo así en Pilar. Creo que Ducoté es una de la personas más serias y competentes que tiene el país. Es un trabajador diario y hay que valorar a esa gente que no se muestra todo el día pero está trabajando en la calle, es como un vecino más. Pilar es muy grande y se han hecho muchas cosas en esta gestión".
Por su parte, Campbell manifestó: "El Hospital Maternal de Pilar se alquilaba desde el 2001 y cuando Ducoté asumió se encontró con la situación que hoy modificamos luego de trabajar en conjunto con la gobernadora y el presidente para cambiar la vida de los vecinos de Pilar".
El nuevo hospital contará con más de 3000 metros cuadrados de superficie, 2000 de áreas anexas, tendrá 50 camas de obstetricia, 32 camas de neonatología, 2 quirófanos, 4 camas de recuperación, 5 salas de parto, 4 camas de preparto, 3 camas de shock, 2 consultorios de demanda espontánea, 2 consultorios de monitoreo, 5 consultorios de turnos programados, laboratorio, vacunatorio, hemoterapia y sala de imágenes entre otras prestaciones.
Estuvieron presentes la Diputada Nacional, Marcela Campagnoli; y autoridades municipales.
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
La iniciativa forma parte del plan integral para revitalizar el espacio público en Pilar.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.