
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La Lic. Andrea Romano brindó una charla titulada "Abordaje Preventivo y Comunitario del juego patológico" en la Sede Administrativa del HCD.
Sociedad01 de agosto de 2019Romano es Psicóloga y Coordinadora General del Programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo de la Provincia de Buenos Aires y brindó la charla "Abordaje Preventivo y Comunitario del juego patológico. Nuevas estrategias en la Provincia de Buenos Aires", durante la mañana de ayer en el salón de Comisiones de la Sede Administrativa del Honorable Concejo Deliberante de Pilar.
La charla estuvo acompañada por el Director de Prevención de Adiciones de Pilar, Daniel Agostino; y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Pilar, Gustavo Trindade quién destacó la importancia del eje de la jornada, en sus palabras de bienvenida "Pilar sufre y mucho, el tema de la adicción al juego y la ludopatía; es el trabajo del la Lic. Romano en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, bajo la directriz de nuestra Gobernadora María Eugenia Vidal quienes promueven este importante programa" y señaló "Somos uno de los municipios en esta región que tiene más problemas asociados a este tema, y como estado tenemos hacernos cargo y acompañar a los pilarenses que viven esta problemática".
"En el tercer cordón del Conurbano, el 55% de las personas que se comunican con el Programa de de Asistencia al Juego solicitando ayuda, son de Pilar" manifestó la licenciada Romano al mostrar las estadificas durante la charla, quién también destacó la necesidad de difusión de los mecanismos de acompañamiento y prevención "El programa intenta llegar antes que el problema sea muy grave, hacemos visibilizar el problema llevando talleres a las escuelas, en conjunto con el estado en tu barrio, con la capacitación de los trabajadores del área de salud y al personal de las salas de juego". Además, Romano hizo hincapié en los síntomas que deben ser analizados para detectar cuando se desarrolla una conducta patológica o adictiva en torno al juego, colocando el acento en la participación de los familiares en este proceso. De la misma manera indicó los mecanismos dónde los ciudadanos puedan obtener ayuda, asistencia o información "Llamando a la línea 148 de atención de la Provincia, que de allí será derivados inmediatamente a nuestro 0800, dónde operadores especializados los atenderán; nuestros profesionales los orientarán y explicaran los centros de atención más cercanos donde acudir".
Por su parte el Director de Prevención de Adiciones de Pilar, Daniel Agostino; felicitó el interés de las diferentes aéreas de Municipio en la charla; refiriéndose a la Directora de Niñez y Diversidad Sexual, Luciana Ruiz; así como a la Subsecretaria de Gestión Comunitaria, Analía Leguizamón, la Directora General de Servicios Sociales, Mirta Miño y los Concejales Juan Manuel Quintana, Gustavo González y Claudia Laugas quienes participaron de la charla. En ese sentido, Agostino manifestó que "El trabajo en conjunto con la coordinación de Romano y la Provincia, se viene realizando desde el 2016 y se ha basado en visualizar la problemática" y añadió que "Se ha hecho desde diferentes ámbitos, tanto en las jornadas municipales de consumos problemáticos, como conjuntamente con el área educativa y en atención primaria". "Esta es una problemática que ser atacada desde distintas aéreas del estado, y debe ser trabajada en red con normas que acompañen el tema preventivo" dijo el titular del área de Prevención de Adiciones y resaltó que "La tarea en conjunto entre el municipio y la Provincia es algo esperanzador".
En relación a esto Gustavo Trindade señaló que “Es fundamental que desde la Dirección de Prevención de Adiciones se trabaje la adición al juego como algo tan o más importante que otro tipos de adiciones; porque se trata una problemática muchas veces desconocida, que destruye no solamente al afectado, sino también a la familia, en todos los aspectos, en lo anímico, económico y emocional; familia que es la base estructural de una sociedad". "Para eso estamos trabajando con Daniel Agostino a la cabeza y el Intendente Nicolás Ducoté, para que pronto podamos tener una Sede, ya que Pilar es uno de los distritos que más sufre con la ludopatía; y que la legislación local, con la intervención de Daniel, pueda comenzar a acompañar estos procesos a profundidad", finalizó el Presidente del Concejo Deliberante.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.