
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La celebración es parte de la semana de festejos en homenaje a la fecha, y que incluirán sus Fiestas Patronales.
Sociedad05 de agosto de 2019El Intendente Nicolás Ducoté encabezó el acto protocolar que dio inicio a la jornada por el aniversario 110 de Del Viso.
Al respecto, el Jefe Comunal destacó: "Un aniversario es una buena ocasión para encontrarnos en comunidad, recordar nuestra identidad, dialogar con los vecinos y reflexionar todo lo que se hizo, todo lo que se avanzó y planear todo lo que se viene. Por eso como lo venimos haciendo hace 4 años, vamos a seguir trabajando para que cada año tengan más motivos de celebración, para que cada barrio vea más mejoras y que el vecino de Del Viso vea un Municipio presente".
Luego de la apertura, y bajo el nombre de "Feliz Cumpleaños Del Viso", tuvo lugar una coreografía gimnástica, donde chicos entre 1º y 6º grado de la Escuela Primaria Nº33 pusieron ritmo al inicio de la jornada.
Como es costumbre, después llegó el tradicional desfile, donde veteranos de guerra, instituciones educativas, bomberos voluntarios, centros de jubilados, clubes de barrio y centros tradicionalistas, entre otros, se lucieron delante del escenario.
Pasado el mediodía fue el turno de los espectáculos artísticos, que llenaron el escenario de ritmo y energía. Mientras que desde abajo, acompañando la organización y el entretenimiento, los carritos de comida y artesanos fueron una opción más para los vecinos.
En el mismo sentido, la Secretaria General, Lucia Ravina, agregó: "Hoy celebramos el aniversario 110 de Del Viso, una importante localidad que por cuarto año vuelve a celebrar su identidad y su historia. Así que estamos muy contentos de poder acompañar a tantos vecinos que se acercaron a este encuentro y que vienen disfrutando de las distintas actividades de la semana. Desde la Secretaría vamos a seguir trabajando para que tanto esta tarde, como el Miércoles, el Día del Patrono San Cayetano, cientos de familias tengan una jornada de entretenimiento y alegría".
Como no podía ser de otra manera, la celebración tuvo un cierre a lo grande. A cargo de La Sonora Máster, miles de personas que se acercaron a la fiesta delvisense terminaron la jornada a puro ritmo.
Asimismo, durante todo el encuentro, los vecinos tuvieron acceso a los servicios del camión sanitario.
Del evento, que tuvo lugar sobre la céntrica calle Gonnet, también fueron parte el Subsecretario de Gestión Territorial II, Fabián Ferraro; la referente María Campos, Miguel Gamboa, Juan Manuel Moraco, Adrián Maciel, Inés Ricci, Diego Vivas, entre otros funcionarios y concejales.
Cabe señalar, que bajo la misma consigna se llevó adelante la plantación de 110 árboles en distintos barrios delvisenses. Los cuales fueron colocados por el consejero escolar Fernando D'Auria, representantes de las ONG Del Viso Ciudad y Del Viso Ciudad de los Pájaros, además del intendente y vecinos.
De cara al cierre de la semana festiva, el Miércoles 7 se celebrarán las Fiestas Patronales de esta localidad, en homenaje a su patrono, San Cayetano. Agenda que comenzará a las 15 horas, con una procesión y luego una Santa Misa en la Parroquia San Cayetano, que está ubicada en Av. Madero 1174. La Santa Misa se celebrará a las 7, 9, 11, 13, 19.30 y 21, siendo la Misa Solemne a las 18 horas.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.