
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
El Intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, participó del reconocimiento a 51 huertas y referentes que participan del programa Red de Huertas Comunitarias, llevado a cabo por la Dirección de Consumo Responsable y Formación Ambiental de la Secretaria de Medio Ambiente
Medio Ambiente22 de diciembre de 2017Actualmente Pilar cuenta con 51 huertas en 10 localidades, con más de 5800 beneficiarios. Las mismas están distribuidas en comedores, merenderos, centros de adultos mayores, jardín de infantes, hogares, cooperativas, escuelas primarias, entre otros.
En este sentido, Ducoté expresó: "Cuando arrancamos con este programa, soñábamos con que tenga un potencial enorme, y lo que hoy logramos no lo podríamos haber hecho sin el acompañamiento de quienes están día a día con las huertas" y agregó: "Quiero reconocer el valor del trabajo en conjunto, y quiero que este espíritu se contagie".
Asimismo, Ana Luz Vallejos, Directora de Consumo Responsable y Formación Ambiental, destacó: "Es un gran orgullo ser parte de un programa que durante el 2017 creció exponencialmente gracias a la participación y el compromiso de todos los vecinos. Empezamos el año con la misión de realizar 18 huertas y cerramos el año con 51 huertas en la Red".
"Hoy entregamos un diploma a cada huerta como reconocimiento al trabajo de todas las personas que participan en este proyecto, que apuestan por un Pilar más verde y están comprometidas con el cambio necesario para que todos y todas gocemos de un ambiente sano" subrayó Vallejos.
Por su parte, Sebastian Cerrato, Coordinador de la ONG Manos en Acción, comentó: "La Red de Huertas Comunitarias es una iniciativa que nos da la posibilidad de aprender de otras realidades; de conocer al otro que hace algo igual o lo mismo que yo".
Cabe destacar, que el programa de Red de Huertas Comunitarias se lanzó en el 2016 inaugurando la primera huerta en el comedor "Rincón de Luz" del Barrio "El Rocío" de Manuel Alberti.
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Fue debido al pedido de documentación sobre la causa de la Termoeléctrica APR Energy por parte del Juez Federal Adrián González Charvay de Campana
Empleados del Sindicato de la UOCRA colgaron pasacalles y repartieron volantes en los barrios cercanos a las termoeléctricas y en Pilar
El Secretario de Medio Ambiente de Pilar, Javier Corcuera, presentó hoy la renuncia a su cargo a partir del 1 de Enero del 2018
El Juez Federal de Campana, Dr. Adrián González Charvay volvió a fallar a favor de los Vecinos, ésta vez fue por las obras en la Termoeléctrica Araucaria Energy. Anteriormente lo había realizado con APR Energy
Una familiar y amiga de los Vecinos De Matheu y Villa Rosa estuvo en el Vaticano con el Santo Padre
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
Esta jornada se realizó en el Club Municipal de Derqui y contó con distintos dispositivos municipales para que las familias puedan acceder a sus derechos.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
El Paseo del Centro y la Plaza 12 de Octubre se llenaron de tradición, historia y comunidad.
La nueva infraestructura permite a la empresa migrar su consumo a alta tensión, liberando capacidad en la red de media tensión y beneficiando al Parque Industrial y zonas residenciales.