
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
Ya se encuentra avanzada la colocación de 1.600 luminarias LED en los distintos barrios y arterias principales del distrito.
Sociedad23 de agosto de 2019A propósito, el Intendente Ducoté añadió: "Seguimos avanzando en la modernización del alumbrado público de Pilar, permitiendo que nuestros vecinos transiten con mayor seguridad. Vamos a continuar con el recambio e instalación de luminaria renovando la totalidad del parque lumínico, haciéndolo más eficiente y sumándole nuevas tecnologías".
En este sentido, el Secretario de Servicios Públicos, Lic. Eduardo Villar, explicó: "El intendente Nicolás Ducoté nos pidió que avancemos con este plan de alumbrado público y con la aplicación de una tecnología que garantice un consumo menor de energía con una mejor calidad de iluminación, mayor vida útil ymejorar la eficiencia".
Dentro del programa de modernización del alumbrado público de Pilar, ya se concluyeron las tres primeras etapas, a través de las cuales se instalaron más de 1600 luminarias en distintos puntos de Pilar. Se destacan las que ya están funcionando con esta nueva tecnología en las columnas del casco urbano del centro, Villa Morra, la calle Caamaño, Chubut y Chacabuco en Villa Rosa, y las calles Hipólito Yrigoyen en Manuel Alberti.
Estas mejoras permitirán al parque lumínico un importante ahorro energético, menor costo de mantenimiento y ser susceptible de incorporar un sistema de telegestión a futuro, que optimizará un funcionamiento eficiente de la energía. Para la etapa final de colocación de artefactos LED se están iniciando los trabajos en Del Viso, Zelaya, y próximamente se continuará con San Jorge, Carbassa y Derqui.
En total, se están colocando 2.500 LEDs, un equipamiento de última tecnología destinado a brindar mejor calidad lumínica, con menor consumo, y ofreciendo más seguridad a los vecinos de Pilar.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.