
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Desde la entidad se presentó un Proyecto que solicita la regularización inmediata de la forma en la que se leen los medidores, teniendo que ser la misma "Real" no "Estimada".
Sociedad18 de septiembre de 2019Fue la semana pasada que la Institución presentó un nuevo Proyecto de Resolución, donde solicita a la empresa Edenor y al ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) la regularización inmediata de la forma en la que se toma lectura de los medidores.
El Defensor del pueblo, Juan Pablo Trovatelli se expresó al respecto: "Hemos recibido un llamativo número de consultas, muchísimos vecinos no solo han recibido cifras altísimas por el servicio, sino que además han comprobado que la empresa hace una toma de lectura estimada, que difiere por completo de la real. Estamos viviendo tiempos difíciles y el aumento en el servicio eléctrico se ha convertido en un hecho preocupante, por eso hoy mas que nunca es necesario que Edenor vuelque en sus facturas consumos reales no estimados".
Por su parte el Ente Nacional entiende que las distribuidoras no están autorizadas a efectuar estimaciones masivas de consumo. Como máximo, pueden hacerlo en el caso de que les sea imposible acceder a la lectura de un medidor. Pero ese método no está permitido para una ciudad ni para un barrio, incluso ni siquiera para una cuadra completa. Es una posibilidad ante una situación excepcional.
Ante lo expuesto, La Defensoría recomienda a los usuarios que estén atentos ante situaciones como las descriptas. "Cuando vean que una factura es mucho más abultada a la de meses anteriores pueden ponerse en contacto con nosotros, sea por teléfono, en nuestra Sede o a través de las Redes Sociales. Así podremos verificar si sus consumos fueron estimados con cálculos superiores a los que deben pagar y acompañarlos en el reclamo correspondiente", finalizó el ombudsman.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.