
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Desde la entidad se presentó un Proyecto que solicita la regularización inmediata de la forma en la que se leen los medidores, teniendo que ser la misma "Real" no "Estimada".
Sociedad18 de septiembre de 2019Fue la semana pasada que la Institución presentó un nuevo Proyecto de Resolución, donde solicita a la empresa Edenor y al ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) la regularización inmediata de la forma en la que se toma lectura de los medidores.
El Defensor del pueblo, Juan Pablo Trovatelli se expresó al respecto: "Hemos recibido un llamativo número de consultas, muchísimos vecinos no solo han recibido cifras altísimas por el servicio, sino que además han comprobado que la empresa hace una toma de lectura estimada, que difiere por completo de la real. Estamos viviendo tiempos difíciles y el aumento en el servicio eléctrico se ha convertido en un hecho preocupante, por eso hoy mas que nunca es necesario que Edenor vuelque en sus facturas consumos reales no estimados".
Por su parte el Ente Nacional entiende que las distribuidoras no están autorizadas a efectuar estimaciones masivas de consumo. Como máximo, pueden hacerlo en el caso de que les sea imposible acceder a la lectura de un medidor. Pero ese método no está permitido para una ciudad ni para un barrio, incluso ni siquiera para una cuadra completa. Es una posibilidad ante una situación excepcional.
Ante lo expuesto, La Defensoría recomienda a los usuarios que estén atentos ante situaciones como las descriptas. "Cuando vean que una factura es mucho más abultada a la de meses anteriores pueden ponerse en contacto con nosotros, sea por teléfono, en nuestra Sede o a través de las Redes Sociales. Así podremos verificar si sus consumos fueron estimados con cálculos superiores a los que deben pagar y acompañarlos en el reclamo correspondiente", finalizó el ombudsman.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
Desde la medianoche han caído 50 milímetros de agua en Pilar. Las cuadrillas municipales recorren los barrios, ejecutando tareas de limpieza y mantenimiento para evitar inconvenientes.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Mandatario bonaerense encabezó una reunión de emergencia en el centro operativo que coordina la asistencia frente al temporal.
El pilarense sufrió un accidente en la Q1 y, tras la bandera roja por el incidente de Tsunoda, cometió una infracción que le valió una penalización. Saldrá desde el 16º lugar de la parrilla.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.