
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La Dirección General de Inclusión celebró el Día Nacional de las Personas Sordas en la Plaza 12 de Octubre.
Sociedad20 de septiembre de 2019Durante el encuentro decenas de personas sordas compartieron una mateada que giró en torno a este día, junto a sus familias y con la presencia de intérpretes.
Al respecto, el Director General de Inclusión, Ramiro Giménez, dijo: "El compromiso con la accesibilidad está desde el primer momento de esta gestión, por lo que se trabaja fuertemente con la comunidad sorda para nutrirnos de quienes realmente conocen de la temática. En el equipo tenemos dos profesoras sordas avaladas por la Confederación Argentina de Sordos, lo que nos da la plena tranquilidad que estamos haciendo las cosas bien".
Cabe señalar que desde la Municipalidad se dictan cursos de lengua de señas, destinados a agentes municipales de áreas que tengan contacto con los vecinos; los mismos se dictan de manera gratuita en el IMAP.
El 19 de Septiembre se celebra el Día Nacional de las Personas Sordas, desde 1958 por iniciativa de la Asociación de Sordomudos de Ayuda Mutua (ASAM), en conmemoración a que el 19 de Septiembre de 1885 el Congreso Nacional sancionó la Ley 1662 que crea el Instituto Nacional para Niños Sordomudos.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.