
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Durante la tarde de ayer se llevó adelante la segunda edición del Festival del Mate.
Sociedad23 de septiembre de 2019El mismo reunió cientos de vecinos en la plaza Teófilo Tolosa de Derqui, donde además de definirse los ganadores, los presentes disfrutaron también de presentaciones de folklore.
Al respecto, el Intendente Nicolás Ducoté, quien se hizo presente durante la jornada señaló: "Un vez más esta plaza está llena de vecinos. Hoy muchas familias se acercaron a compartir una tarde de mate y folklore. Vamos a seguir trabajando para que cada barrio pueda tener su espacio público y que puedan disfrutar de ellos".
En el mismo sentido, la Concejal Ricci subrayó: "Estoy muy contenta de ver todas las personas que se acercaron a disfrutar este domingo a la plaza. Tanto este festival como todos los eventos que realizamos acá tienen como objetivo poder disfrutar un momento en comunidad y mantener la tradición, nuestra cultura. Se trata de un trabajo integral que hacemos con el Intendente Ducoté".
Pasadas las 17, tras la deliberación del jurado, se conocieron los ganadores del concurso. Fue así como el vecino Juan Sarias obtuvo el premio al mejor mate amargo, mientras que la cebadora Gladis Cerda logró el reconocimiento por el mejor mate dulce.
No faltó la danza, ya que más de 120 artistas, perteneciente a los 8 ballets de folklore presentes llenaron el espacio público de ritmo y tradición. También hubo reconocimiento para ellos, aunque la mención especial fue del elenco "Renacer de mi pago".
Asimismo, durante todo el día los asistentes pudieron disfrutar de una plaza con opciones gastronómicas y puestos de los artesanos.
En el evento también se hicieron presentes el Concejal Flavio Álvarez y el referente Andrés Rodríguez, quien formó parte del jurado.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.