
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Durante la tarde de ayer se llevó adelante la segunda edición del Festival del Mate.
Sociedad23 de septiembre de 2019El mismo reunió cientos de vecinos en la plaza Teófilo Tolosa de Derqui, donde además de definirse los ganadores, los presentes disfrutaron también de presentaciones de folklore.
Al respecto, el Intendente Nicolás Ducoté, quien se hizo presente durante la jornada señaló: "Un vez más esta plaza está llena de vecinos. Hoy muchas familias se acercaron a compartir una tarde de mate y folklore. Vamos a seguir trabajando para que cada barrio pueda tener su espacio público y que puedan disfrutar de ellos".
En el mismo sentido, la Concejal Ricci subrayó: "Estoy muy contenta de ver todas las personas que se acercaron a disfrutar este domingo a la plaza. Tanto este festival como todos los eventos que realizamos acá tienen como objetivo poder disfrutar un momento en comunidad y mantener la tradición, nuestra cultura. Se trata de un trabajo integral que hacemos con el Intendente Ducoté".
Pasadas las 17, tras la deliberación del jurado, se conocieron los ganadores del concurso. Fue así como el vecino Juan Sarias obtuvo el premio al mejor mate amargo, mientras que la cebadora Gladis Cerda logró el reconocimiento por el mejor mate dulce.
No faltó la danza, ya que más de 120 artistas, perteneciente a los 8 ballets de folklore presentes llenaron el espacio público de ritmo y tradición. También hubo reconocimiento para ellos, aunque la mención especial fue del elenco "Renacer de mi pago".
Asimismo, durante todo el día los asistentes pudieron disfrutar de una plaza con opciones gastronómicas y puestos de los artesanos.
En el evento también se hicieron presentes el Concejal Flavio Álvarez y el referente Andrés Rodríguez, quien formó parte del jurado.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.