
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Tras cuatro sesiones sin quórum finalmente hubo acuerdo entre el oficialismo y la oposición y la declaración de emergencia alimentaria tuvo dictamen positivo.
Política27 de septiembre de 2019El proyecto presentado por los Bloques de Encuentro Pilarense, el Frente de Todos, Unidad Ciudadana y el Frente Renovador pedía declarar la emergencia alimentaria en Pilar hasta el 31 de Diciembre del 2020 con el fin de garantizar el derecho a la alimentación y seguridad alimentaria de todos los habitantes del distrito, estableciéndose la misma como política municipal y complementaria a las políticas nacionales.
Dentro de los artículos del proyecto, se especifica que se autoriza al departamento ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias para atender la situación, las cuales deberán ser informadas mensualmente en el Concejo Deliberante.
Por un último el documento habilitó la creación de un Consejo local de Emergencia Social (COLES), invitando a participar del mismo a todos los actores reconocidos de la comunidad tales como: entidades educativas; asociaciones civiles, fundaciones, sindicatos, cámaras de comercio e industria, clubes de barrio, sociedades de fomento, centros de jubilados, entidades religiosas, colegios profesionales, universidades y cualquier otro que lo solicite.
El COLES cumplirá en el marco de la emergencia alimentaria y social con diversas tareas entre las cuales se encuentran las de: A) Colaborar en el diagnóstico permanente sobre la situación alimentaria y social de todo el partido, B) Formular propuestas para mitigar las consecuencias de la crisis, y disminuir la inseguridad alimentaria y la emergencia social, C) Proponer al departamento ejecutivo a través de este a los gobiernos nacional y provincial, acciones destinadas a revertir o disminuir los efectos de la crisis, D) Fortalecer y movilizar la solidaridad, y colaboración de todos los sectores de la comunidad.
Las Voces:
José Molina: "Realmente no me da alegría votar la Emergencia Alimentaria porque eso refleja lo mala que es la situación actual. Agradezco al Concejal Lagomarsino por el trabajo realizado y agregar la creación de un Consejo local, eso es participación ciudadana".
Gabriel Lagomarsino: "Celebro que hoy todos hayamos podido declarar la emergencia alimentaria, pero no celebro las circunstancias del país que nos llevan a esto. Quiero remarcar el esfuerzo de todos los Concejales de distintas bancadas para poder arribar a este momento".
Juan Pablo Roldán: "Hoy vemos los efectos nefastos en materia económica que han aplicado los gobiernos tanto nacional, provincial como municipal". "Cuatro años de fracaso bastaron para destruir todo y tener que llegar a declarar la Emergencia Alimentaria".
Paula Gónzalez: "Algunos descubrieron que había hambre a partir de un resultado electoral. Me preocupa escuchar a algunos Concejales y funcionarios oficialistas hablar de la Emergencia Alimentaria con mucha liviandad".
Santiago Laurent: "Acompañar el proyecto de Emergencia Alimentaria es una responsabilidad. No podemos ser ajenos ni dejar de darle una respuesta a quienes sufren el hambre que generaron las políticas de Cambiemos".
Federico Achával: "La Emergencia Alimentaria que se aprobó hoy es una medida urgente y necesaria luego de 4 años de políticas económicas de Cambiemos que generaron hambre y pobreza".
Carlos Arena: "A ninguno de los que estamos acá nos gusta tener que estar declarando la Emergencia, pero es un momento en el cual todos debemos ser responsables y pensar porque se llego a esta instancia". "Tenemos que dejar de lado las chicanas políticas y combatir este flagelo entre todos para terminar con esta situación".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.