
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
Tras cuatro sesiones sin quórum finalmente hubo acuerdo entre el oficialismo y la oposición y la declaración de emergencia alimentaria tuvo dictamen positivo.
Política27 de septiembre de 2019El proyecto presentado por los Bloques de Encuentro Pilarense, el Frente de Todos, Unidad Ciudadana y el Frente Renovador pedía declarar la emergencia alimentaria en Pilar hasta el 31 de Diciembre del 2020 con el fin de garantizar el derecho a la alimentación y seguridad alimentaria de todos los habitantes del distrito, estableciéndose la misma como política municipal y complementaria a las políticas nacionales.
Dentro de los artículos del proyecto, se especifica que se autoriza al departamento ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias para atender la situación, las cuales deberán ser informadas mensualmente en el Concejo Deliberante.
Por un último el documento habilitó la creación de un Consejo local de Emergencia Social (COLES), invitando a participar del mismo a todos los actores reconocidos de la comunidad tales como: entidades educativas; asociaciones civiles, fundaciones, sindicatos, cámaras de comercio e industria, clubes de barrio, sociedades de fomento, centros de jubilados, entidades religiosas, colegios profesionales, universidades y cualquier otro que lo solicite.
El COLES cumplirá en el marco de la emergencia alimentaria y social con diversas tareas entre las cuales se encuentran las de: A) Colaborar en el diagnóstico permanente sobre la situación alimentaria y social de todo el partido, B) Formular propuestas para mitigar las consecuencias de la crisis, y disminuir la inseguridad alimentaria y la emergencia social, C) Proponer al departamento ejecutivo a través de este a los gobiernos nacional y provincial, acciones destinadas a revertir o disminuir los efectos de la crisis, D) Fortalecer y movilizar la solidaridad, y colaboración de todos los sectores de la comunidad.
Las Voces:
José Molina: "Realmente no me da alegría votar la Emergencia Alimentaria porque eso refleja lo mala que es la situación actual. Agradezco al Concejal Lagomarsino por el trabajo realizado y agregar la creación de un Consejo local, eso es participación ciudadana".
Gabriel Lagomarsino: "Celebro que hoy todos hayamos podido declarar la emergencia alimentaria, pero no celebro las circunstancias del país que nos llevan a esto. Quiero remarcar el esfuerzo de todos los Concejales de distintas bancadas para poder arribar a este momento".
Juan Pablo Roldán: "Hoy vemos los efectos nefastos en materia económica que han aplicado los gobiernos tanto nacional, provincial como municipal". "Cuatro años de fracaso bastaron para destruir todo y tener que llegar a declarar la Emergencia Alimentaria".
Paula Gónzalez: "Algunos descubrieron que había hambre a partir de un resultado electoral. Me preocupa escuchar a algunos Concejales y funcionarios oficialistas hablar de la Emergencia Alimentaria con mucha liviandad".
Santiago Laurent: "Acompañar el proyecto de Emergencia Alimentaria es una responsabilidad. No podemos ser ajenos ni dejar de darle una respuesta a quienes sufren el hambre que generaron las políticas de Cambiemos".
Federico Achával: "La Emergencia Alimentaria que se aprobó hoy es una medida urgente y necesaria luego de 4 años de políticas económicas de Cambiemos que generaron hambre y pobreza".
Carlos Arena: "A ninguno de los que estamos acá nos gusta tener que estar declarando la Emergencia, pero es un momento en el cual todos debemos ser responsables y pensar porque se llego a esta instancia". "Tenemos que dejar de lado las chicanas políticas y combatir este flagelo entre todos para terminar con esta situación".
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
Además, el Gobernador envió a la Legislatura un proyecto para suspender las elecciones PASO.
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.