
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La Serpaj y Organizaciones de Ambientalistas denuncian que sigue vigente el decreto que permite la venta y construcción en el predio.
Sociedad29 de septiembre de 2019En un comunicado en conjunto, las ONG y la Serpaj remarcaron que el municipio apeló la medida cautelar que había ordenado el Juez Federal Adrián González Charvay, y que prohibía todo tipo de movimiento de tierra, tala o construcción en el predio ubicado en el Instituto Carlos Pellegrini.
Además detallas que también desde el gobierno nacional a través de la AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado) se había presentado solicitando la revocación de la cautelar que favorecía el reclamo de la comunidad. En ese sentido los firmantes explicaron que "Ninguno de los fundamentos esgrimidos tiene en cuenta los presupuestos mínimos de protección ambiental y cultural que están en juego en este caso, por eso seguimos reclamando que se anule la autorización de venta y el convenio con la UAR (Unión Argentina de Rugby)".
Asimismo, desde ambas organizaciones apuntaron contra el Jefe Comunal "Claramente, tal como manifestamos en el comunicado anterior, la acción del Intendente no era más que una manifestación voluntarista, que no estaba expresada en el marco jurídico". "Si bien Ducoté expresa públicamente una voluntad de resolver el conflicto social entorno al predio del Pellegrini, en la realidad jurídica, la que existe en los expedientes, el Intendente y el Gobierno Nacional se oponen al legitimo reclamo de la comunidad".
Gustavo Madeira, Abogado Ambiestalista de la ONG expresó "El Municipio de Pilar a través de Nicolás Ducoté, y el Gobierno Nacional (Mauricio Macri) se oponen a la medida cautelar dictada por el Juzgado Federal de Campana en defensa del ambiente, Patrimonio Cultural y Natural del Instituto Carlos Pellegrini. Una cosa es lo que dicen otra lo que hacen".
Por último, Serpaj y la Organización de Ambientalistas Autoconvocados instan a las autoridades nacionales y municipales a dar cumplimento a los dispuesto por el Juez Federal para poder logar una verdadera solución al conflicto que afecta el patrimonio Cultural y Natural del predio del Instituto Carlos Pellegrini.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.