
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La Serpaj y Organizaciones de Ambientalistas denuncian que sigue vigente el decreto que permite la venta y construcción en el predio.
Sociedad29 de septiembre de 2019En un comunicado en conjunto, las ONG y la Serpaj remarcaron que el municipio apeló la medida cautelar que había ordenado el Juez Federal Adrián González Charvay, y que prohibía todo tipo de movimiento de tierra, tala o construcción en el predio ubicado en el Instituto Carlos Pellegrini.
Además detallas que también desde el gobierno nacional a través de la AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado) se había presentado solicitando la revocación de la cautelar que favorecía el reclamo de la comunidad. En ese sentido los firmantes explicaron que "Ninguno de los fundamentos esgrimidos tiene en cuenta los presupuestos mínimos de protección ambiental y cultural que están en juego en este caso, por eso seguimos reclamando que se anule la autorización de venta y el convenio con la UAR (Unión Argentina de Rugby)".
Asimismo, desde ambas organizaciones apuntaron contra el Jefe Comunal "Claramente, tal como manifestamos en el comunicado anterior, la acción del Intendente no era más que una manifestación voluntarista, que no estaba expresada en el marco jurídico". "Si bien Ducoté expresa públicamente una voluntad de resolver el conflicto social entorno al predio del Pellegrini, en la realidad jurídica, la que existe en los expedientes, el Intendente y el Gobierno Nacional se oponen al legitimo reclamo de la comunidad".
Gustavo Madeira, Abogado Ambiestalista de la ONG expresó "El Municipio de Pilar a través de Nicolás Ducoté, y el Gobierno Nacional (Mauricio Macri) se oponen a la medida cautelar dictada por el Juzgado Federal de Campana en defensa del ambiente, Patrimonio Cultural y Natural del Instituto Carlos Pellegrini. Una cosa es lo que dicen otra lo que hacen".
Por último, Serpaj y la Organización de Ambientalistas Autoconvocados instan a las autoridades nacionales y municipales a dar cumplimento a los dispuesto por el Juez Federal para poder logar una verdadera solución al conflicto que afecta el patrimonio Cultural y Natural del predio del Instituto Carlos Pellegrini.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
Desde la medianoche han caído 50 milímetros de agua en Pilar. Las cuadrillas municipales recorren los barrios, ejecutando tareas de limpieza y mantenimiento para evitar inconvenientes.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.