
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Se trata del Centro de Rehabilitación Pilares de Esperanza y la Dirección de Mediación Comunitaria.
Sociedad02 de octubre de 2019Ambas recibieron por parte de IRAM certificados de la Norma ISO 9001, luego de que ambas áreas readecuaran sus procesos a la nueva versión de la norma.
El Intendente Nicolás Ducoté participó de la entrega de certificados, y destacó: "Se está reconociendo la excelencia de procesos que caracteriza la gestión del equipo de Pilares de Esperanza y Mediación Comunitaria. Ya lo habían hecho anteriormente pero incorporaron nuevos servicios, se sometieron a una auditoría y una vez más demostraron el estándar de calidad de su prestación, así que estoy muy contento con el equipo".
La actividad se llevó a cabo en Pilares de Esperanza, con la participación del Director del Centro de Rehabilitación, Fabián Nápoli; la Coordinadora del mismo, Natalia Delsanto; el Gerente de certificación de Sistemas de Gestión de IRAM, Diego Cummins; y el Director de Participación Ciudadana, Miguel Covini.
Por su parte, Cummins expuso: "Agradecemos a la Municipalidad de Pilar por habernos elegido para la certificación. El Centro de Rehabilitación y la Dirección ya estaban certificados hace tiempo e hicieron un esfuerzo para cambiar a la nueva versión de la Norma de manera satisfactoria, es algo muy importante, que un ente público tome la decisión de apostar por la calidad es para destacar".
Asimismo, Nápoli señaló: "Para Pilares esto implica revalidar un estándar por el cual podemos asegurarle a cada paciente que todo el personal aquí cumple un proceso que asegura mantener la calidad. Tenemos certificado por esta norma la parte administrativa, del Certificado Único de Discapacidad, las terapias y todos los procesos que se llevan adelante en Pilares".
Cabe señalar que para obtener la nueva versión de esta norma internacional, se cumplieron una serie de requisitos de gestión, entre los cuales están contar con un plan de capacitación para el personal, hacer encuestas para verificar la satisfacción de los usuarios, saber sus expectativas y cómo cumplirlas, contar con instructivos de trabajo, realizar un control de riesgo y analizar periódicamente los resultados, entre otros puntos.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.