
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (COFES) designó a Alejandro Barrio, de AySA como nuevo Presidente.
Sociedad03 de octubre de 2019El pasado Viernes 27 de Septiembre se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (COFES) de la cual participaron los referentes de las empresas operadoras de servicios sanitarios del País, oportunidad en la que se eligieron las nuevas autoridades del Consejo Federal para el período 2019-2021.
El nuevo presidente designado del COFES es Alejandro Barrio, de Agua y Saneamientos Argentinos SA. (AySA), como vicepresidente se nombró a Marcelo Scagliola de Obras Sanitarias S.E. de Mar del Plata, como secretario a Sebastián Paz Zavalía de Aguas de Santiago S.A., y como tesorero a Ramón Santacruz de Aguas de Corrientes S.A.
El nuevo Presidente de COFES, Alejandro Barrio, señaló "Que uno de los principales objetivos de su gestión será fortalecer al COFES, con la ampliación de su base de socios, la participación activa en Foros y Jornadas nacionales e internacionales, la definición de los ejes de la Estrategia Sanitaria desde la visión de los operadores e impulsar la participación del Consejo en la definición de la política sanitaria nacional".
Barrio remarcó que su gestión se basará en el trabajo coordinado, colaborativo y de apoyo entre las empresas sanitarias del País, y el relanzamiento de los Comités Técnicos del Consejo, con la activa participación de los profesionales de todas las entidades que lo componen.
Finalmente y en el marco de colaboración entre las Entidades del sector, puntualizó como ejes de trabajo, los principios mínimos de calidad para un agua segura, la eficiencia en la priorización de inversiones y la meta ineludible de la universalización de los servicios.
El COFES es una organización consolidada, con 34 años de trayectoria, acompañando las profundas transformaciones y desarrollo del sector del saneamiento argentino; en el cual tiene una destacada presencia, representando a los prestadores de servicios de agua potable saneamiento de toda la Argentina.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.