
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La Dirección General de Inclusión local, participó de una actividad en el Ministerio de Desarrollo Social y Humano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sociedad03 de octubre de 2019Durante la misma, el área local presentó el Programa de Detección Temprana y los Desafíos de la Primera Infancia que pone en marcha en el distrito.
Durante la reunión se intercambiaron diferentes opiniones y experiencias en el marco de las acciones destinadas a acompañar, contener y ayudar al sector de la sociedad que conviva con niños que presenten inconvenientes vinculados al neurodesarrollo en la primera infancia con especial foco en pacientes con Trastorno del Aspectro Autista (TEA).
Respecto a esta actividad, el responsable de la Dirección General de Inclusión de Pilar, Ramiro Giménez, sostuvo: "Fue un encuentro fructífero. Es muy gratificante para nosotros que el trabajo que realizamos desde Pilar llame la atención. Forma parte de la idea de trabajo en equipo para que en cada rincón de la Argentina se genere una sociedad más inclusiva".
En el encuentro participaron distintos referentes y autoridades como la especialista Nora Grañana, de Red PROTECTEA; la gerente Operativa de Apoyo a la Primera Infancia, Celeste Perazzo, y Alexia Rettazi, una de las máximas autoridades de autismo y condiciones de desarrollo del país.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.