
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
La Dirección General de Inclusión implementa una serie de escuelas de deporte adaptado.
Sociedad21 de octubre de 2019Las mismas se fueron abriendo progresivamente para brindar opciones variadas, de manera totalmente gratuita, que permitan realizar actividad deportiva a vecinos con discapacidad, tendientes a la integración y recreación.
La última en abrir fue la escuela de Paravóley, que empezó a funcionar en las últimas semanas. A esta se suman Paracanotaje, Básquet Adaptado, Tenis para Ciegos, Tenis Adaptado, Fútbol PC, Atletismo, Natación, Quad Rugby y Karate Inclusivo. Estas disciplinas contemplan integrar distintos tipos de discapacidad como visual, motriz, parálisis cerebral, entre otras, para generar inclusión, y además de manera accesible.
Al respecto, el Director General de Inclusión, Ramiro Giménez, destacó: "Abrimos una diversidad de escuelas deportivas que permiten que cualquier vecino, tenga las capacidades que tenga, pueda participar, practicar deporte, integrarse, así como con propuestas culturales. Son iniciativas que se desarrollan en espacios de la comunidad, en un trabajo mancomunado que hace por ejemplo que los lugares se adapten, construyan rampas por ejemplo. Pilar es un distrito modelo en este tema, fuimos el único municipio del país invitado a la Cumbre Global de Discapacidad en Tecnópolis".
Así, ya son diez las escuelas de deporte adaptado que funcionan en distintos días y horarios, de manera descentralizada, en diferentes barrios del distrito, en el Polideportivo Municipal, como así también en clubes y varias instituciones como comedores comunitarios, bibliotecas populares y centros de jubilados.
A las opciones deportivas se suman una serie de propuestas del ámbito cultural. Así, se ofrece también de manera gratuita y en distintos días y horarios, los talleres de música inclusiva, de fotografía inclusiva, de rap, de dibujo, de teatro inclusivo, de tai chi chuan, y de radio. Los mismos se brindan en el Teatro Municipal Lope de Vega y en el Centro Comunitario Pinazo.
Para mayor información e inscripciones, comunicarse al 0230-4669200 interno 9404 o acercarse a Ituzaingó 623 (Pilar centro), de Lunes a Viernes de 8 a 15 hs. También se puede escribir a [email protected]
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
El Monarca no pudo defender el liderato ante el Funebrero y sufrió una ajustada derrota en casa por 1-0.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
Además, más de 1600 personas y 1270 vehículos fueron identificados en operativos desarrollados en Pilar, Del Viso y Manuel Alberti.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.