
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
La Dirección General de Inclusión implementa una serie de escuelas de deporte adaptado.
Sociedad21 de octubre de 2019Las mismas se fueron abriendo progresivamente para brindar opciones variadas, de manera totalmente gratuita, que permitan realizar actividad deportiva a vecinos con discapacidad, tendientes a la integración y recreación.
La última en abrir fue la escuela de Paravóley, que empezó a funcionar en las últimas semanas. A esta se suman Paracanotaje, Básquet Adaptado, Tenis para Ciegos, Tenis Adaptado, Fútbol PC, Atletismo, Natación, Quad Rugby y Karate Inclusivo. Estas disciplinas contemplan integrar distintos tipos de discapacidad como visual, motriz, parálisis cerebral, entre otras, para generar inclusión, y además de manera accesible.
Al respecto, el Director General de Inclusión, Ramiro Giménez, destacó: "Abrimos una diversidad de escuelas deportivas que permiten que cualquier vecino, tenga las capacidades que tenga, pueda participar, practicar deporte, integrarse, así como con propuestas culturales. Son iniciativas que se desarrollan en espacios de la comunidad, en un trabajo mancomunado que hace por ejemplo que los lugares se adapten, construyan rampas por ejemplo. Pilar es un distrito modelo en este tema, fuimos el único municipio del país invitado a la Cumbre Global de Discapacidad en Tecnópolis".
Así, ya son diez las escuelas de deporte adaptado que funcionan en distintos días y horarios, de manera descentralizada, en diferentes barrios del distrito, en el Polideportivo Municipal, como así también en clubes y varias instituciones como comedores comunitarios, bibliotecas populares y centros de jubilados.
A las opciones deportivas se suman una serie de propuestas del ámbito cultural. Así, se ofrece también de manera gratuita y en distintos días y horarios, los talleres de música inclusiva, de fotografía inclusiva, de rap, de dibujo, de teatro inclusivo, de tai chi chuan, y de radio. Los mismos se brindan en el Teatro Municipal Lope de Vega y en el Centro Comunitario Pinazo.
Para mayor información e inscripciones, comunicarse al 0230-4669200 interno 9404 o acercarse a Ituzaingó 623 (Pilar centro), de Lunes a Viernes de 8 a 15 hs. También se puede escribir a [email protected]
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.