
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La CIC y la Subsecretaría de Energía anunciaron el lanzamiento de la convocatoria CyTEB, a través de la cual se financiarán 8 proyectos por un total de 400 millones de pesos.
Los estudios clínicos demostraron que la ARVAC genera seroconversión (anticuerpos) en más del 90 % de los vacunados.
Podría convertirse en la primera droga, a nivel mundial, para tratar una enfermedad que hasta hoy carece de un tratamiento específico.
El Intendente y los Ministros del Interior y Ciencia, Tecnología e Innovación charlaron con investigadores del CONICET y empresarios en el Parque Industrial de Pilar.
Así lo prueba la investigación del CONICET, Instituto Leloir, INBIRS, y el Ministerio de Salud de la Provincia, tras analizar por un año la respuesta inmune inducida por la vacuna Sputnik en 100 voluntarios.
El Intendente Federico Achával se reunió con Paulo Maffía, investigador del Conicet y vecino de Pilar, que estudia cómo la Vitamina D podría reducir el impacto del SARS CoV2.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.