
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La CIC y la Subsecretaría de Energía anunciaron el lanzamiento de la convocatoria CyTEB, a través de la cual se financiarán 8 proyectos por un total de 400 millones de pesos.
Los estudios clínicos demostraron que la ARVAC genera seroconversión (anticuerpos) en más del 90 % de los vacunados.
Podría convertirse en la primera droga, a nivel mundial, para tratar una enfermedad que hasta hoy carece de un tratamiento específico.
El Intendente y los Ministros del Interior y Ciencia, Tecnología e Innovación charlaron con investigadores del CONICET y empresarios en el Parque Industrial de Pilar.
Así lo prueba la investigación del CONICET, Instituto Leloir, INBIRS, y el Ministerio de Salud de la Provincia, tras analizar por un año la respuesta inmune inducida por la vacuna Sputnik en 100 voluntarios.
El Intendente Federico Achával se reunió con Paulo Maffía, investigador del Conicet y vecino de Pilar, que estudia cómo la Vitamina D podría reducir el impacto del SARS CoV2.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.