
Los trabajos tienen como objetivo principal entubar la circulación del agua de lluvia y conectar este nuevo sistema de desagüe con el río Luján.
Desbarataron una banda de prostitución VIP durante la carrera del Turismo Nacional (TN) en Rosario.
Sociedad18 de noviembre de 2019Un operativo realizado durante la fecha disputada ayer arrojó tres detenciones, dos de ellas en el Autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario y una en Ayres del Pilar. Los acusados son investigados por trata, las victimas serían las promotoras del automovilismo. Del operativo fueron rescatadas al menos 20 jóvenes.
Los detenidos son dos hombres y una mujer, los cuales fueron detenidos este Domingo en el marco de una investigación. Dicha organización operaba dentro del ambiente del automovilismo nacional y regentaba a las promotoras, quienes eran obligadas a prostituirse todos los fines de semana durante los eventos.
Una de las detenidas, apodada "La Mamu", era la líder de la banda y quien se encargaba de atraer y convencer a las chicas, mientras que "El Viejo" Raúl Roncayolo, empresario Pilarense dueño de una concesionaria sobre Panamericana, está señalado como el que solventaba los gastos de los procedimientos. El tercer miembro de la banda es conocido como "Chafi", y era el chófer de las promotoras, era el que las llevaba a los encuentros sexuales con los clientes.
Toda esta información consta en la causa que comenzó con una denuncia anónima en la fiscalía federal de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).
La Unidad de Investigación sobre Trata de Personas de la Policía Federal esta bajo las ordenes del juez Rodolfo Canicoba Corral y a cargo del fiscal Franco Picardi, con el apoyo de la PROTEX, el ala de la Procuración dedicada a investigar delitos de trata de personas con los fiscales Marcelo Colombo y Alejandra Mangano.
Los trabajos tienen como objetivo principal entubar la circulación del agua de lluvia y conectar este nuevo sistema de desagüe con el río Luján.
Este Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Lagomarsino y Del Viso.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.