
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El siniestro ocurrió en Vivoratá. Llevaba 55 pasajeros a bordo, de los cuales 15 resultaron heridos.
Transporte y Tránsito27 de diciembre de 2019La ruta 2 volvió a ser escenario de un accidente de tránsito, luego de que un micro volcara en la localidad de Vivoratá, partido de Mar Chiquita, cuando viajaba con 55 pasajeros a bordo rumbo a Mar del Plata.
El ómnibus de la empresa Rutatlántica venía completo, había salido desde Pilar a las 21:45, y debía llegar a Mar del Plata a las 7 de la mañana.
"No sé si el chófer se distrajo o se durmió", aseguró Ricardo González, uno de los pasajeros del ómnibus volcado. González venía despierto cuando, aproximadamente a las 5 y media de la mañana, se produjo el despiste. "No estaba mal la ruta, no había niebla", afirmó a la vera del camino.
También relató que ocurrido el accidente hubo desesperación entre los ocupantes. La mayoría pudo salir por sus propios medios y otros tuvieron que ser rescatados, porque quedaron atrapados dentro de la unidad. "Había varios niños a bordo", destacó González.
El ómnibus quedó volcado sobre su lateral derecho, más allá de la banquina, en una suerte de badén que tiene más de un metro de profundidad. No se advertían a simple vista rastros de frenadas sobre el pavimento.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.