
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, firmó un convenio con el Intendente, Federico Achaval.
Sociedad14 de enero de 2020En el marco de una recorrida por la Planta depuradora Norte ubicada en San Fernando, la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini, firmó un convenio con el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y el intendente de Pilar, Federico Achaval,
Los convenios se enmarcan dentro del plan "Argentina Hace" lanzado el jueves por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, en el partido bonaerense de San Fernando.
En referencia a la firma, Malena Galmarini expresó: "Es un hecho sumamente importante porque son dos intendentes que entienden la necesidad de llevar agua y cloacas a nuestras vecinas y vecinos, junto con los beneficios para el medioambiente, la salud y el desarrollo de nuestra comunidad".
También se realizó un recorrido por la Planta depuradora Norte, que sirve a los partidos de San Fernando, Tigre y San Isidro, abastece a 600 mil habitantes y tiene un promedio de 155.520 m³ de líquidos tratados por día.
Respecto al acuerdo, el Intendente Juan Andreotti destacó: "Con este programa de trabajo entre AySA, el ministerio de Obras Públicas y el municipio, vamos a lograr no solo mejorar la calidad de vida sino también impulsar la reactivación económica".
Por su parte, Federico Achaval afirmó: "El derecho de acceso al agua y a las cloacas es una deuda que tenemos como sociedad y desde los municipios tenemos que salir a colaborar para lograrlo juntos".
AySA contribuye a la generación de empleo a través de sus Planes Agua + Trabajo y Cloaca + Trabajo, creados como modelos de gestión para llevar los servicios de agua potable y cloacas a las áreas más vulnerables.
Los planes se conforman con una dinámica de trabajo asociada entre AySA, la Agencia de Planificación (APLA), las cooperativas de trabajo y los municipios. De esta forma, se crean puestos de trabajo a través de cooperativas, y se capacita a sus miembros a través del Instituto Leopoldo Marechal, coordinado por el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS).
A+T y C+T en números:
✔ La inversión general del Plan de Obras 2020/2021 es de $ 2.700 M.
✔ Se beneficiarán a 415.000 habitantes.
✔ Se convocará para trabajar a 152 cooperativas.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.