
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El objetivo de la propuesta fue experimentar un verano distinto colaborando con quienes más lo necesitan mejorando su calidad de vida.
Sociedad18 de enero de 2020Las tareas fueron mayormente de albañilería como refacciones o construcciones de pozo ciego. "Saber que uno pueda aportar su granito de arena, a esas situaciones que están lejos de llamarse dignidad humana, ayuda a valorar lo que uno tiene día a día", reflexionó Mateo Angió.
Bautista Sánchez, destacó los valores que integran esta actividad: "Los beneficios de ser voluntario son muchos y distintos. Entender desde adentro las realidades sociales más extremas; vivir la dignidad del trabajo manual poniendo el cuerpo; ver los frutos del trabajo en poco tiempo; sostener la convicción de que ayudar nos ayuda".
Finalmente desde la Universidad destacaron y felicitaron a los alumnos por "Haberse comprometido con esta iniciativa y valoramos su determinación por transformar y ser cercanos a quienes necesitan de nuestra ayuda". Y recalcaron que "Estamos orgullosos de ser parte de su camino y que en un futuro sean profesionales con una mirada humana".
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.