
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
En el marco del Paro Nacional de Mujeres, se realizó una nueva marcha en las calles de Pilar para pedir "Por la creación de políticas que garanticen y profundicen la igualdad".
Sociedad10 de marzo de 2020La marcha arrancó luego de una concentración en la intersección de las Ruta 8 y 25, allí quienes fueron parte de la movilización como las organizaciones que integran la Asamblea de Mujeres de Pilar (la agrupación de Juntas y a la Izquierda del MST, Libres del Sur, la Asamblea LGBTIQ +, la Defensoría de Género, el Frente de Mujeres por la Igualdad de Género de La Cámpora y otras), expusieron sus banderas y reclamos y comenzaron su camino hacia la Fiscalía de Pilar, la Comisaría de la Mujer y finalizaron con un acto en la Plaza 12 de Octubre de Pilar.
Ya apostadas para la lectura de documentos expresaron "Hoy marchamos por un mundo libre de violencia, sin privilegiados ni excluides, marchamos por justicia social, por Educación Sexual Íntegral, por aborto legal".
Y agregaron "Marchamos para exigir que paren de matarnos y que se cumplan las leyes ya. Por la creación de políticas que garanticen y profundicen la igualdad. Por esto y por mucho más".
Para cerrar señalaron "Hoy en el Paro Internacional de Mujeres, lesbianas y trans. Salimos a las calles de Pilar, pusimos nuestras cuerpas y luchamos por un mundo mejor, para decir basta de femicidios, travesticios, abusos, injusticias y desigualdades. Juntas en un solo grito, juntas en un solo abrazo".
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.