
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
A partir de hoy, todas aquellas personas cuya solicitud para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) no fue aprobada podrán actualizar sus datos.
Sociedad22 de abril de 2020El plazo para presentar los pedidos y aportar los datos que se le solicitarán comienza hoy, 22 de Abril y se extenderá hasta mañana Jueves 23 inclusive, para los DNI terminados en 0, deberán ingresar a la página Web de la ANSES y dirigirse a Atención Virtual, que atenderá las consultas entre las 8 y las 16 horas.
De esta manera, la Atención Virtual admitirá un máximo de 25.000 trámites diarios, cuando se llega a ese número, el sistema deja de receptar solicitudes para ese día por razones operativas y a efectos de poder realizar cada trámite con celeridad y prontitud.
Asimismo, el cronograma de ingreso a www.anses.gob.ar para el resto de los beneficiarios según la terminación de su DNI es el siguiente:
Viernes 24 y Lunes 27 de Abril, los DNI terminados en 1.
Martes 28 y Miércoles 29 de Abril, los DNI terminados en 2.
Jueves 30 de Abril y Lunes 4 de Mayo, los DNI terminados en 3.
Martes 5 y Miércoles 6 de Mayo, los DNI terminados en 4.
Jueves 7 y Viernes 8 de Mayo, los DNI terminados en 5.
Lunes 11 y Martes 12 de Mayo, los DNI terminados en 6.
Miércoles 13 y Jueves 14 de Mayo, los DNI terminados en 7.
Viernes 15 y Lunes 18 de Mayo, los DNI terminados en 8.
Martes 19 y Miércoles 20 de Mayo, los DNI terminados en 9.
A partir del 21 de Mayo podrán volver a ingresar por terminación de DNI quienes no hayan podido hacerlo en los días que les correspondía.
En este sentido, debe tenerse en cuenta que las únicas solicitudes que se van a reconsiderar son aquellas cuya no aprobación se debió a problemas relacionados con la falta de actualización en la base de datos de la ANSES.
Se deberá tener a mano el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social podrá comenzar el trámite. En caso de no poseer la Clave, puede crearla en www.anses.gob.ar.
Cabe destacar que la ANSES revisará automáticamente los casos de aquellas personas que perdieron su empleo durante los meses de Febrero y Marzo y solicitaron el IFE, el cual no les fue aprobado porque la declaración jurada del cese del contrato de trabajo no había ingresado aún en la base de datos del organismo.
De esta manera y en el marco de los planes de emergencia adoptados por el Gobierno nacional ante la pandemia del COVID-19, con esta instancia de reconsideración se está ampliando aún más la cobertura del IFE que, hasta el momento, beneficia a casi ocho millones de personas, con un presupuesto total de 80.000 millones de pesos.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.