
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Un equipo de más de 100 personas con discapacidad brindan soluciones que apuntan a erradicar el virus.
Sociedad21 de junio de 2020Desde desinfectar oficinas y camiones, hasta proveer columnas sanitizantes. Además, el equipo de personas no videntes ofrece actividades de meditación y relajación online.
"Al Coronavirus lo vencemos entre todos", así reza la campaña de este equipo de personas con discapacidad que se sumó activamente para combatir el virus. Se trata de trabajadores de la organización social En Buenas Manos, que frente a la pandemia decidieron reinventarse para ofrecer servicios que ayudan disminuir la propagación del COVID-19.
La organización En Buenas Manos trabaja desde hace 9 años para visibilizar el empleo de las personas con discapacidad, mostrando a través de ejemplos concretos cómo agregan valor cuando se insertan en el mercado laboral de manera igualitaria. Según un estudio del INDEC, en Argentina hay más de 3 millones de personas con discapacidad y sólo el 32,2% de esta población en edad laboral logra acceder a un empleo. La misión de En Buenas Manos es generar inclusión laboral y derribar los mitos y barreras que muchas veces impiden su contratación.
El impacto del COVID-19 los afectó duramente, ya que provocó la baja del 100% de sus servicios (digitalización, catering, masajes, logística), dejándolos sin trabajo. Ante esto decidieron no bajar los brazos y se sumaron a la lucha contra el Coronavirus, demostrando que a esta pandemia la frenamos todos juntos.
Fue así que el equipo de personas sordas se capacitó y actualmente ofrece un servicio de desinfección contra el Coronavirus, bajo el protocolo de seguridad y sanidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Enzo es una persona sorda que forma parte del equipo que actualmente sanitiza el habitáculo de camiones que reparten alimentos. La semana pasada se enteró de que va a ser padre. "Estoy feliz porque va a nacer mi primer hijo y tengo trabajo para mantenerlo", afirma, en Lengua de Señas Argentina. "Estoy orgulloso de estar trabajando para cuidar a todos".
Además, con la misión de sumar otra herramienta para erradicar el virus, están trabajando en la construcción de distintas cabinas, columnas y pórticos de sanitización.
A esto fueron sumándole distintas soluciones que apuntan a combatir el virus, como la confección de barbijos a cargo de personas sordas y con discapacidad motriz. El mismo equipo que hace un mes armaba los cajones de frutas frescas que luego enviaban a distintas empresas, hoy se está capacitando para sumarse a este proyecto. Mientras que las personas ciegas que brindaban masajes relajantes en distintas oficinas, hoy ofrecen actividades de meditación y relajación vía streaming.
"Nos reinventamos para hacerle frente a la pandemia. Demostrando que las personas con discapacidad no solo tienen capacidad de lucha contra los prejuicios sociales, sino también contra el virus", explica Hernán Español, fundador de En Buenas Manos.
El trabajo de las personas con discapacidad contra el COVID-19 muestra su tenacidad y capacidad de autosuperación. Desde la organización destacan que "Resulta un alentador mensaje de inclusión, cooperación y unidad, alineado con el llamado a la sociedad" y cerraron "Al virus lo vencemos entre TODOS".
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.