
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Un equipo de más de 100 personas con discapacidad brindan soluciones que apuntan a erradicar el virus.
Sociedad21 de junio de 2020Desde desinfectar oficinas y camiones, hasta proveer columnas sanitizantes. Además, el equipo de personas no videntes ofrece actividades de meditación y relajación online.
"Al Coronavirus lo vencemos entre todos", así reza la campaña de este equipo de personas con discapacidad que se sumó activamente para combatir el virus. Se trata de trabajadores de la organización social En Buenas Manos, que frente a la pandemia decidieron reinventarse para ofrecer servicios que ayudan disminuir la propagación del COVID-19.
La organización En Buenas Manos trabaja desde hace 9 años para visibilizar el empleo de las personas con discapacidad, mostrando a través de ejemplos concretos cómo agregan valor cuando se insertan en el mercado laboral de manera igualitaria. Según un estudio del INDEC, en Argentina hay más de 3 millones de personas con discapacidad y sólo el 32,2% de esta población en edad laboral logra acceder a un empleo. La misión de En Buenas Manos es generar inclusión laboral y derribar los mitos y barreras que muchas veces impiden su contratación.
El impacto del COVID-19 los afectó duramente, ya que provocó la baja del 100% de sus servicios (digitalización, catering, masajes, logística), dejándolos sin trabajo. Ante esto decidieron no bajar los brazos y se sumaron a la lucha contra el Coronavirus, demostrando que a esta pandemia la frenamos todos juntos.
Fue así que el equipo de personas sordas se capacitó y actualmente ofrece un servicio de desinfección contra el Coronavirus, bajo el protocolo de seguridad y sanidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Enzo es una persona sorda que forma parte del equipo que actualmente sanitiza el habitáculo de camiones que reparten alimentos. La semana pasada se enteró de que va a ser padre. "Estoy feliz porque va a nacer mi primer hijo y tengo trabajo para mantenerlo", afirma, en Lengua de Señas Argentina. "Estoy orgulloso de estar trabajando para cuidar a todos".
Además, con la misión de sumar otra herramienta para erradicar el virus, están trabajando en la construcción de distintas cabinas, columnas y pórticos de sanitización.
A esto fueron sumándole distintas soluciones que apuntan a combatir el virus, como la confección de barbijos a cargo de personas sordas y con discapacidad motriz. El mismo equipo que hace un mes armaba los cajones de frutas frescas que luego enviaban a distintas empresas, hoy se está capacitando para sumarse a este proyecto. Mientras que las personas ciegas que brindaban masajes relajantes en distintas oficinas, hoy ofrecen actividades de meditación y relajación vía streaming.
"Nos reinventamos para hacerle frente a la pandemia. Demostrando que las personas con discapacidad no solo tienen capacidad de lucha contra los prejuicios sociales, sino también contra el virus", explica Hernán Español, fundador de En Buenas Manos.
El trabajo de las personas con discapacidad contra el COVID-19 muestra su tenacidad y capacidad de autosuperación. Desde la organización destacan que "Resulta un alentador mensaje de inclusión, cooperación y unidad, alineado con el llamado a la sociedad" y cerraron "Al virus lo vencemos entre TODOS".
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
El Monarca no pudo aprovechar una oportunidad única para consolidarse en la cima del Apertura de la Primera B Metropolitana y cayó 1-0 ante el Charro.
Las fuerzas de seguridad de Pilar desplegaron operativos de prevención y brindaron apoyo a los afectados por el fenómeno climático.
En La Caldera, el Rojo venció 78-75 a APV y forzó un tercer partido. Ruiz fue el goleador con 19 puntos. Torrens con 18 y Barrionuevo con 17 también se destacaron en el local.
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.