
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Esta medida se aplicará si los usuarios no registran viajes durante dos días seguidos. Además, deberán declarar el número de la SUBE en el permiso de circulación.
Transporte y Tránsito01 de agosto de 2020Las tarjetas SUBE no declaradas en el certificado Cuidar de esenciales serán suspendidas por hasta 7 días luego del último uso interjurisdiccional. El Ministerio de Transporte de la Nación informó que se procederá a la suspensión de las tarjetas que registren viajes durante más de 2 días consecutivos sin estar declaradas en un certificado de circulación.
La determinación se llevó a cabo a partir de un trabajo en conjunto entre SUBE, administrada por Nación Servicios, y la Secretaría de Innovación Pública de la Nación.
Será en el Área Metropolitana de Buenos Aires a los fines de cuidar la salud pública y garantizar el distanciamiento social para los trabajadores esenciales que se trasladen en transporte público.
De esta manera, se pide a todos los pasajeros con permiso de personal esencial, incluidos los de 24 horas como fuerza mayor, que declaren el número de tarjeta SUBE correspondiente en el formulario de certificado único habilitante a los fines de evitar inconvenientes a la hora de viajar para cumplir sus tareas.
La sanción por el uso irregular de la tarjeta SUBE responde a la disposición que reserva el transporte público únicamente a trabajadores esenciales y quienes deban trasladarse por cuestiones de fuerza mayor.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.