
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
En ambos casos se encontró a un grupos de vecinos violando el aislamiento por lo que el municipio procedió a clausurar las canchas de tenis de estos barrios cerrados.
Sociedad31 de agosto de 2020Con el objetivo de controlar el cumplimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, durante el pasado fin de semana el municipio realizó inspecciones dentro de distintos clubes y barrios cerrados. Durante estos operativos, se constató un buen acatamiento de las normativas vigentes, a excepción de dos casos en los que se tomaron las medidas correspondientes.
Esta tarea estuvo a cargo del Cuerpo Único de Inspectores, dependiente de la Secretaria Legal, Técnica y de Control del municipio. A través de estos operativos, teniendo en cuenta que la práctica de deportes está permitida sólo de lunes a viernes, fueron detectados propietarios realizando actividades deportivas, por lo que se procedió a la clausura de las canchas de tenis correspondientes en esos barrios y se remitieron las actuaciones al Juzgado de faltas.
En el primer caso se trató del barrio cerrado "Haras del Pilar, La Pradera", ubicado sobre la calle Caamaño, en la localidad de Villa Rosa, donde en la tarde de ayer se constató la presencia de cuatro vecinos jugando al tenis en dos canchas distintas. Este hecho representa una infracción al artículo 2 de la Resolución de la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires 2093/2020. Por este motivo, se labró el acta correspondiente y se clausuraron las instalaciones involucradas.
El otro hecho sucedió en el Club de Campo Pueyrredón, que se encuentra en las calles Chacabuco y Panamericana, en el km 48,5. Allí, los inspectores municipales también comprobaron que un grupo de vecinos estaba jugando al tenis, violando la misma resolución provincial. Es este caso, de la misma manera se labró el acto y se cerraron las canchas de forma temporal, dejando en manos de la justicia los pasos correspondientes.
Cabe destacar que la práctica de deportes está permitida sólo de Lunes a Viernes y en espacios al aire libre, siempre respetando el protocolo de "Retorno deportivo" según la resolución 2093 de la Provincia de Buenos Aires.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.