
Con una inversión de 10 millones de dólares, Rapanui llega al distrito y busca fortalecer su presencia internacional apostando al crecimiento sostenido.
Buplasa es una empresa pilarense que se especializa en el uso responsable del plástico para la industria cosmética, hogareña y promocional.
Industria y Comercio05 de septiembre de 2020La compañía impulsa el reciclado de materias primas plásticas y la generación de bioplásticos para convertir "A Pilar en el buque insignia en la producción de bioplástico".
"El plástico es una materia prima que brinda un montón de soluciones en la industria y en muchas aplicaciones que usamos diariamente, y por eso es tan masivo y está presente en todo lo que tocamos y vemos", aseguró Laura Busnelli, CEO de Buplasa.
La empresaria pilarense explicó que el plástico es 100% reciclable y por tal razón hace falta un tratamiento posconsumo de estos materiales para que no terminen en los rellenos sanitarios, perdiendo millones de pesos en materias primas sin utilizar.
En ese sentido, Buplasa busca, por un lado producir productos con materia prima reciclable y para ello se está impulsando un proceso colaborativo de economía circular con recicladores y empresas del sector; y por el otro contar con una línea de productos que se fabrican con bioplásticos.
En ese sentido, hay mucho trabajo de recuperación y reciclado de las materias primas plásticas. La Argentina produce unas 45 mil toneladas de residuos, el 12% de esos desechos son plásticos. Hoy la industria plástica tiene el 50% de capacidad ociosa para trabajar en el reciclado. En ese proceso se podrían reciclar más de 1 millón de toneladas de plásticos.
Allí Buplasa está haciendo una fuerte apuesta dado que en el 2019 lanzó su primer producto de packaging ecológico y en el 2020 lanzó Buplasa Bio para afianzar su proceso productivo sustentable. Dentro de este proceso, la compañía certificará como Empresa Sistema B y la apuesta más importante se producirá en el 2022 con el desarrollo de biobasados.
Acerca de la Empresa
Buplasa en una compañía de capitales argentinos, con más de 30 años en el mercado, y con un gran espíritu innovador en el desarrollo de productos plásticos para la industria cosmética, farmacéutica y promocional.
Su trabajo diario ésta orientado a ser un referente de los cambios culturales y sociales en la implementación de los nuevos modelos de negocios que giran alrededor del plástico y la satisfacción de los clientes.
En ese sentido, contempla en su esencia la adaptación a los cambios que la globalización impone y trabaja de manera orgánica para facilitar la solución adecuada a cada necesidad en materia de diseño y funcionalidad de los productos plásticos elaborados. Cuenta con una fuerte presencia en el mercado de Argentina y exporta a Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Con una inversión de 10 millones de dólares, Rapanui llega al distrito y busca fortalecer su presencia internacional apostando al crecimiento sostenido.
Alfredo Ventura asumió como nuevo titular de SCIPA y destacó la importancia de la empatía y solidaridad en su gestión.
Con nuevo Logo, la 10ª Cumbre Industrial se realizará el 26 de Marzo en Campana.
Mercado Libre logró un hito histórico al ingresar en el top 10 de marcas de retail más valiosas del mundo, según el último informe publicado por la consultora global BrandZ.
Un grupo de investigación se encuentra trabajando en posibles nuevas técnicas de transformación genética del arroz mediante el uso directo de embriones, una metodología novedosa en el campo del desarrollo de semillas.
La tarjeta de crédito es el medio de pago estrella, adjudicándose un 75% de las compras. En las primeras 6 horas del evento, se efectuaron más de 42.832 mil transacciones por un total de más de $3.545 millones
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
Ahora hay tiempo hasta el próximo Domingo 25 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
El Gobierno aprobó un aumento escalonado del 21,52% en la tarifa de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA.
El equipo masculino de la Escuela Municipal tuvo su primera vez en el estadio más importante del país y superó a Isidro Casanova 29 a 19. Inofre el máximo anotador con 6 tantos.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.