
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
Desde la Organización de Ambientalistas iniciaron una acción ante la Suprema Corte de la Provincia para que la justicia lo declare anticonstitucional.
Medio Ambiente15 de octubre de 2020Gustavo Maderia, Abogado representante de la ONG "Organización de Ambientalistas Autoconvocados" detalló sobre el pedido "Iniciamos ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires una acción de inconstitucionalidad del COT/PILAR (Código de Ordenamiento Territorial) y Ordenanzas que autorizan termoeléctricas".
En conjunto con el Letrado, Fabián Maggi señalaron en el documento que "Muchos de los problemas ambientales son consecuencia de un mal ordenamiento ambiental, que implica instalar industrias contaminantes y peligrosas con la población, en zonas rurales o residenciales".
"El COT sancionado por bajo la gestión del Ex-Intendente Nicolás Ducoté, vino a agravar el peligro de daño ambiental en muchas zonas de Pilar (Parada el Gallo, Irízar, Termoeléctricas)", indicaron los Abogados.
Asimismo remarcaron que "El Ex-Gobierno de la Provincia "convalidó" el COT en un tiempo récord, para favorecer negocios Inmobiliarios y empresariales a costa de la salud, seguridad y tranquilidad de los pilarenses" y que en ese momento "La sociedad avisó, hubo oposiciones administrativas, marchas, y advertencias públicas solicitando al entonces Gobierno que no avance en este sentido regresivo. Cientos de denuncias al OPDS y al Municipio por industrias habilitadas en forma ilegal".
Madeira y Maggi explicaron que ante el pedido de vecinos, iniciaron están acción como un camino final para enderezar las políticas públicas con un respeto al derecho al ambiente sano y equilibrado.
Para cerrar recalcaron que "Los representantes de la actual administración votaron en contra del COT y las Ordenanzas territoriales que autorizaron las termoeléctricas generando uno de los mayores conflictos ambientales de la zona. Veremos cómo reaccionan ante este pedido a la Justicia".
Luego de definir que Araucaria vuelva a funcionar, desde la O.A.A tildaron de "Fallo arbitrario" lo que resolvió del Juez Charvay.
La misma fue impulsada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Todo lo recolectado fue descargado en la cooperativa TecnoRAEE de Pilar.
Según la ONU, de un cuarto de la población mundial carece de agua potable y en Argentina sólo el 18% de los recursos proveedores de agua poseen buena calidad de agua ambiental, en comparación con otros países de la región.
La OPDS fue realizó el proceso que podría derivar en multas cuya suma total rondaría los 30 millones de pesos.
Se aprobó la iniciativa de la Secundaria N° 10 de Alberti que instituye la segunda semana de Noviembre como Semana de la Educación Ambiental.
Serán una serie de propuestas que se reparten en todo el país con el objetivo de fomentar el uso de estas prácticas en la producción de alimentos.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.