
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Así lo señaló el dirigente de Encuentro X Pilar, Juan Martín Tito tras los números que ayer publicó el INDEC.
Política16 de diciembre de 2020En ese sentido, Tito manifestó "Debemos enfocar las políticas para reactivar la economía y revisar el gasto público para achicar gastos que permitan distribuir el presupuesto al desarrollo, la producción y el empleo".
Ayer por la tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) publicó el primer informe de resultados del Estudio sobre el impacto de la COVID-19 en los hogares del Gran Buenos Aires, y en el detalló que el 40,3% de los hogares consultados en el Gran Buenos Aires enfrentó problemas laborales (despido, suspensión, disminución de ingresos) durante la pandemia; el 33,8% de los hogares del Gran Buenos Aires consultados redujo el consumo de al menos un alimento (carnes, verduras frescas o leche) por razones económicas; el 48% de los hogares del Gran Buenos Aires entrevistados recibía al menos una prestación de las implementadas por el Estado a raíz de la pandemia (IFE, ATP o bonos); y el 66,1% de los hogares consultados del GBA con menores en edad escolar incrementó el tiempo dedicado a tareas de apoyo escolar, entre los cuales 74,2% señaló que la dedicación principal estaba a cargo de las mujeres.
Al respecto, el dirigente de Encuentro X Pilar expresó "Los resultados del estudio que el INDEC dio a conocer ayer nos advierten dónde debe estar puesta la atención de las políticas públicas" y agregó "La gravedad del impacto social de la pandemia nos impone una agenda urgente: generar políticas de empleo claras, aliviar las tasas municipales para que el sector privado pueda invertir y producir, y dar la previsibilidad que hoy carecen y que demandan las pymes industriales".
Para cerrar Tito sostuvo que "La industria de Pilar viene sufriendo una presión fiscal insoportable. El vecino y el comercio barrial necesitan señales claras. La gestión tiene que estar a la altura: hay que revisar el gasto público y actuar con firmeza. La vida política no puede ser a costa del contribuyente".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.