
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó la ordenanza que Prohíbe en el distrito la venta y uso pirotécnico con efecto audible o sonoro.
Política17 de diciembre de 2020El proyecto presentado por el Concejal Gustavo Trindade de Espacio Abierto y acompañado por los bloques de: Juntos por el Cambio, Pilar Federal y Comunidad Pilarense, pedía Prohibir en el Partido del Pilar la venta y uso pirotécnico con efecto audible o sonoro. El mismo fue aprobado por unanimidad, sumando las manos del bloque del Frente de Todos.
Trindade indico que el proyecto apunta a "La necesidad de regulación del uso de la pirotecnia sonora". El documento detalla los siguientes artefactos: Petardo, Fuente, Fogueta, Mortero, Mortero con bomba, Caña voladora con paracaídas.
Además, el documento considera que "Está época del año reflota un debate sobre los usos de dichos elementos, con los debidos peligros que conlleva su utilización" y a su vez detalla que "Estos elementos sonoros son perjudiciales para la salud de amplios sectores de la población, entre los que se mencionan a las personas que poseen sensibilidad auditiva, niños con TEA y TGD, adultos mayores, y las mascotas sufren de manera particular estas explosiones, en especial para impedir el uso de artículos que produzcan estruendos superiores a los 84 decibeles".
Asimismo, Trindade agradeció el apoyo de la Presidenta del HCD, Claudia Pombo y de la Jefa de la bancada oficialista, Lourdes Filgueira por el trabajo realizado en conjunto para llegar al consenso total.
Por su parte, el Edil del Frente de Todos, Iván Giordano señaló "Celebro que el Concejo Deliberante ponga este tema sobre la mesa y más en esta fecha. Este proyecto y otros del mismo tenor fueron presentados por asociaciones y por bloques opositores, y hoy como decía Trindade, va a salir por unanimidad y con la caratula del HCD, lo que favorece la institucionalidad de este cuerpo que muchas veces nos han criticado porque decían que solo salían proyectos del oficialismo" y añadió "Todos comprendemos las consecuencias que la pirotecnia provoca en las personas y en los animales, este proyecto no es en contra de alguien sino todo lo contrario a favor de muchos, todos queremos que en Pilar haya menos ruidos y más luces".
Para cerrar y antes de la aprobación, Inés Ricci, Concejal de Comunidad Pilarense pidió que "Todo lo que se recaude de las multas vaya a la Dirección de Discapacidad para crear un programa que consista en promover actividades para padres y niños que sufren autismo".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.