
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Al celebrarse este domingo las Fiestas Patronales de Villa Astolfi en el día de San Marcelino Champagnat, la Subsecretaría de Cultura de Pilar presenta un audiovisual homenaje.
Cultura06 de junio de 2021El video busca rescatar la identidad local de Astolfi a través de una de sus vecinas más representativas. Por supuesto, también incluye una performance artística con el aporte de los Talleres de Arte.
"Que las vecinas y vecinos del distrito sientan el orgullo de ser pilarenses, sigue siendo el compromiso de nuestra gestión. Y son las fechas festivas como las Patronales las que mantienen viva esa identidad. Por eso, aún en pandemia, es fundamental tenerlas presente y lo hacemos a través de nuestros artistas locales", señaló Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura de Pilar.
María Irene Jakobczyk, más conocida como "Mirka", llegó hace más de 40 años para desarrollar un emprendimiento de floricultura junto a su esposo y lo que floreció fue el amor por este pueblo, en el que además ella edificó una destacada carrera como autora infantil.
"Yo puedo definir a Astolfi como algo mágico. Es un pueblo donde a la gente siempre la veo sonriendo. Es un pueblo de siesta, que respeta sus tiempos. Es un pueblo bien de pueblo a pesar de que ha crecido muchísimo. Esas cosas en otros lados ya casi no se ven. No me imagino yéndome de Astolfi", resumió la escritora.
Además de su testimonio, Mirka compuso una poesía dedicada a su pueblo. Con la plaza San Marcelino Champagnat como marco, y junto a Mariano Dolera, percusionista y docente de los Talleres De Arte de la Subsecretaría de Cultura, le pusieron palabras y música a esta fecha tan especial para la comunidad de Villa Astolfi.
La producción también puede verse en las redes sociales de la Subsecretaría de Cultura.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
Además, más de 1600 personas y 1270 vehículos fueron identificados en operativos desarrollados en Pilar, Del Viso y Manuel Alberti.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.