
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
La Subsecretaría de Cultura presenta cuatro ciclos audiovisuales, con el arte local como protagonista, para disfrutar espectáculos breves para todos los gustos a través de las redes sociales.
Cultura24 de julio de 2021Las performances en video ofrecen desde música hasta cortos de ficción, pasando por alternativas lúdicas y educativas para el público infantil. Cada propuesta es protagonizada por docentes de los Talleres de Arte de la Subsecretaría, en algunos casos con intérpretes pilarenses invitados.
"Mientras avanzamos el plan de vacunación contra el Covid y estamos cada más cerca de retomar actividades presenciales, presentamos estas propuestas artísticas online de manera abierta y al alcance de todas y todos los vecinos del distrito, visibilizando el trabajo de nuestros artistas locales", aseguró Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura de Pilar.
La agenda contará con cerca de veinte capítulos de cuatro ciclos. Dos de ellos estarán enfocados en la música: uno de repertorio popular latinoamericano y otro de rock nacional, ambos grabados en estudio y con calidad de audio y video en alta definición.
También se dispondrá del ciclo Infancias Sinfónicas, a cargo de la Orquesta Municipal, en el que las y los músicos ofrecerán repertorios clásicos del cancionero infantil con aportes didácticos sobre enseñanza musical.
Además, el ciclo Teatro en el Barrio, impulsado por el Teatro Municipal Ángel Alonso, presentará historias de ficción inspiradas en los tiempos que corren, filmadas en espacios públicos del distrito.
La primera producción en estar disponible para el público es el episodio inicial del Ciclo Popular Latinoamericano. Se presentó la Zamba Por Vos, del popular cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa, interpretada por Cintia Arévalo en voz, Brian Arévalo en teclados y Mariano Dolera en percusión. En la masterización de sonido participó Hernán Leggio y Alejandro Fernández en la realización audiovisual. Este ciclo cuenta con un total de cinco capítulos, que se podrán ver durante los próximos días.
En todos los casos, las producciones artísticas pueden disfrutarse en todas las cuentas oficiales de la Subsecretaría de Cultura en Facebook, Instagram y Youtube. O mirarla en el siguiente Link:
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
En su visita al Bajo Belgrano, el Monarca terminó empatando 0 a 0 en el marco de la novena fecha del certamen de ascenso.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.