
El reconocido artista pilarense ofrecerá un espectáculo con invitados especiales antes de su gira internacional.
Durante toda esta semana, los diez jóvenes raperos que se destacaron en la Liga Pilarense de Freestyle cumplen un sueño: grabar sus temas en uno de los estudios musicales más importantes y tecnológicos de la Argentina.
Cultura07 de agosto de 2021En extensas jornadas de más de ocho horas de trabajo, los freestylers pilarenses desarrollan su habilidad frente a los micrófonos del Centro de Investigación de Audio y Música (CIAM), que forma parte del predio Tecnópolis, y posee el equipamiento más moderno del país en su especialidad.
"Cuando creamos la Liga de Freestyle proyectamos que el primer premio fuera una grabación en un estudio de primer nivel. Por gestiones del intendente Federico Achával ante el Ministerio de Cultura de la Nación se logró que se pusiera a disposición el CIAM y que, finalmente, los diez participantes de la Liga tengan acceso a esta posibilidad", explicó Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura del Municipio de Pilar.
Durante esta semana habrán pasado por el estudio de grabación el ganador del certamen, Franco Battilana, junto con Rodrigo Escalante "RE", Lali Roldán, Luciano Pisani "Chancha", Mauro Orzábal "El Loco", Brian Aquino "Spider", Jairo Fernández "Riuma", Facundo Ponce "Goner", Rodrigo Ares "Rodrix" y Luca Villagra "Luca MC". Todos a la orden de Lucas Guzmán, músico delvisense que trabaja en la producción del material. Y, desde luego, con el respaldo del personal especializado del CIAM. Finalizada la etapa de grabación y masterización, los temas podrán escucharse en plataformas como Spotify y Youtube.
El Centro de Investigación Audiovisual y Musical (CIAM) es la usina de creación, experimentación, estudio y promoción de la música argentina en el predio de Tecnópolis. Se compone de dos estudios de grabación, sonido y edición musical de vanguardia, y lleva adelante distintas líneas de acción, como conciertos, espectáculos, capacitaciones, intercambios entre artistas, concursos para bandas emergentes, campañas de difusión y bancos musicales de sonidos autóctonos. El estudio cuenta con un equipamiento técnico de una calidad única en Latinoamérica y funciona como centro de investigación, formación y capacitación para estudiantes y profesionales vinculados al mundo del lenguaje audiovisual y del sonido en particular.
"Es un espacio increíble, diseñado y armado por personas que trabajaron con músicos de la talla de Charly García. León Gieco estuvo a cargo del lugar durante mucho tiempo. Así que estamos más que contentos de poder brindarles a estos jóvenes artistas locales una experiencia de este tipo. Es algo realmente importante para el crecimiento en sus trayectorias artísticas", remarcó Morales.
El acuerdo con el Municipio de Pilar se encuadra en uno de los objetivos centrales del CIAM, que es generar la conexión entre artistas emergentes de distintos estilos y centros culturales federales.
La Liga Pilarense de Freestyle (LFP) nació a principios de este año con la finalidad de brindar un espacio de relevancia a esta disciplina de arte urbano que viene siendo tendencia entre adolescentes y jóvenes. Luego de una etapa inicial, a la que se inscribieron decenas de participantes pilarenses, los diez clasificados compitieron en seis fechas que recorrieron las localidades del distrito. La gran final se llevó a cabo en el escenario del Parque Pilar, en el predio Pellegrini.
El reconocido artista pilarense ofrecerá un espectáculo con invitados especiales antes de su gira internacional.
Antes de su gira europea se presentará el próximo Sábado 17 de Mayo desde las 21 hs en el Teatro municipal con su nuevo espectáculo "Los Caminos".
Reviviendo los sonidos que marcaron una generación, Coverson, la banda de Pilar, llega a los escenarios con una propuesta única que transporta al público a los años 80 y 90.
Luego de haber participado del primer Encuentro con Artistas realizado en el Centro Cultural Federal, el actor presentó su unipersonal "Muerde".
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
El Monarca no pudo aprovechar una oportunidad única para consolidarse en la cima del Apertura de la Primera B Metropolitana y cayó 1-0 ante el Charro.
En La Caldera, el Rojo venció 78-75 a APV y forzó un tercer partido. Ruiz fue el goleador con 19 puntos. Torrens con 18 y Barrionuevo con 17 también se destacaron en el local.
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.