
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Por primera vez desde el inicio de la pandemia de Covid-19, la Subsecretaría de Cultura de Pilar abrió la inscripción para talleres de cursada presencial.
Cultura21 de septiembre de 2021Se trata de tres propuestas de modalidad intensiva que se dictarán en el Teatro Municipal Ángel Alonso, con vacantes limitadas y protocolos adaptados para el cuidado de la salud: Introducción a la Escenografía, Yoga Flow e Iniciación a Formación de Danza.
"El habernos cuidado todo este tiempo más el avance de la campaña de vacunación han permitido poder llegar a este punto, de poder paulatinamente regresar a la modalidad presencial en nuestros talleres", destacó Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura de Pilar.
Además, explicó que "Las experiencias piloto que venimos teniendo en el Club Municipal Lagomarsino, donde comenzamos hace unas semanas con algunos grupos de talleres presenciales en un espacio realmente amplio, vienen funcionando muy bien, por lo que podemos dar un siguiente paso".
El Taller de Técnicas Iniciales de Escenografía ofrecerá, en ocho clases, un recorrido introductorio por algunas técnicas básicas de la realización escenográfica utilizadas en teatro, cine, TV, ambientaciones, y más. Se trabajarán escultura escénica, utilería y pintura. Las docentes a cargo son Sabrina Geist y Victoria Chacón.
Por su parte, también se lanza la cursada introductoria para el Taller de Formación para Bailarines y Bailarinas. El mismo tiene, como principal objetivo, habilitar un espacio de formación profesional, de investigación y producción de conocimiento en el movimiento, para jóvenes que encuentren en la danza su vocación, y creando para aquellos que aún no lo hagan la oportunidad de conocerla. El curso introductorio ofrece el abordaje de técnicas que se estudiarán en el taller anual, como ballet, contemporáneo y training. La docente a cargo es Melina Foster, que también dictará las clases de Yoga flow. Este último es una variante más física y de esfuerzo, con movimientos aeróbicos mezclados con las asanas o posturas típicas de yoga y, por supuesto, sin olvidar la importancia de la respiración.
Los tres nuevos talleres en el Teatro municipal comenzarán a partir de Octubre y la inscripción será on line (link https://bit.ly/3zktY6w). En todos los casos las vacantes estarán limitadas por los protocolos sanitarios.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.