
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Se trata de seis personas detenidas a las que les secuestraron una gran cantidad de los elementos robados.
Salud15 de febrero de 2022Tras una investigación, efectivos de la Estación de Policía de Pilar y la Guardia Urbana desbarataron una banda dedicada al robo y entraderas en diferentes localidades del distrito. En total, fueron detenidas seis personas y secuestradas gran cantidad de los elementos robados.
A partir de la realización de distintos operativos se pudieron esclarecer hasta el momento seis hechos delictivos que la banda cometió durante las últimas semanas, entre ellos el asalto al barrio privado Casablanca, el robo a un juez y otro a un grupo de mujeres. La banda operaba de distintas formas en el distrito y era buscada por distintos hechos que involucran entraderas, salideras, asaltos a countries y barrios cerrados y casas particulares.
Luego de una ardua investigación a cargo de Germán Camafreitas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 3 de Pilar, informes de inteligencia criminal y material fílmico y capturas de video de cámaras lectoras de patentes, aportado por el Centro de Monitoreo de Pilar, efectivos policiales y de Guardia Urbana procedieron a realizar cuatro allanamientos en distintas viviendas del barrio Los Tilos de La Lonja.
Los allanamientos permitieron detener a seis integrantes de la peligrosa banda criminal. Además, fueron secuestrados un arma de fuego calibre 22; un chaleco antibalas; dinero en efectivo; un grupo electrógeno; dos televisores; diferentes teléfonos celulares y demás artículos electrónicos; diversas prendas de vestir y zapatillas; gran cantidad de alhajas, junto a autopartes, seis motocicletas y un automóvil Peugeot 308, todos de procedencia ilícita y con pedido de secuestro activo. Asimismo, gran parte de las pertenencias secuestradas fueron reconocidas por las víctimas de los delitos.
La causa fue caratulada como "Allanamiento, aprehensión y secuestro de elementos" y quedó a cargo de la UFI N° 3 del distrito.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.