
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Este Viernes se hace la segunda edición de la "Noche de las Vacunas", esta vez acompañando los festejos de los Carnavales de la Provincia 2022.
Salud23 de febrero de 2022Tras el éxito de la primera "Noche de las Vacunas", estrategia que logró la aplicación de más de 26 mil dosis en solo 4 horas, la Provincia apuesta a una segunda edición bajo el lema "Carnaval de Cuidados: La Noche de las Vacunas 2".
Junto al Instituto Cultural de Provincia de Buenos Aires, la cartera sanitaria bonaerense dispondrá otra vez más de 100 postas sanitarias fijas e itinerantes en todo el suelo provincial, las cuales funcionarán este Viernes 25 de Febrero desde las 20 hasta la medianoche. A esto se sumarán postas itinerantes en los lugares donde se lleven a cabo los corsos en los distintos municipios, durante los días de feriado de Carnaval.
Se emplazarán postas de vacunación en numerosos lugares centrales donde participarán corsos, murgas, bandas en vivo y números artísticos. Algunos de esos puntos son La Plata, ciudad donde se realizará la apertura del fin de semana de carnaval; Hurlingham, Lomas de Zamora, Quilmes, el Museo Mar de Mar del Plata, Villa Gesell, San Vicente, General Rodriguez, Las Flores, Carmen de Areco, Berisso, entre otros.
Al igual que en la cita anterior, durante La Noche de las Vacunas 2 se aplicarán todas las dosis que la Provincia tiene liberadas y podrán vacunarse no solo los bonaerenses sino también los visitantes de otras jurisdicciones.
Durante la primera edición, la Provincia logró iniciar miles de esquemas de vacunación. Ahora, redobla la propuesta reforzando el concepto de disfrute asociado al cuidado, en una jornada a la par de los Carnavales de la Provincia 2022.
Se aplicarán de manera libre y federal todas las dosis: primera, segunda, tercera y de refuerzo. Conocé todas las postas de La Noche de Las Vacunas 2 ingresando a acá: www.gba.gob.ar/noche_de_las_vacunas.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.