
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Este Viernes se hace la segunda edición de la "Noche de las Vacunas", esta vez acompañando los festejos de los Carnavales de la Provincia 2022.
Salud23 de febrero de 2022Tras el éxito de la primera "Noche de las Vacunas", estrategia que logró la aplicación de más de 26 mil dosis en solo 4 horas, la Provincia apuesta a una segunda edición bajo el lema "Carnaval de Cuidados: La Noche de las Vacunas 2".
Junto al Instituto Cultural de Provincia de Buenos Aires, la cartera sanitaria bonaerense dispondrá otra vez más de 100 postas sanitarias fijas e itinerantes en todo el suelo provincial, las cuales funcionarán este Viernes 25 de Febrero desde las 20 hasta la medianoche. A esto se sumarán postas itinerantes en los lugares donde se lleven a cabo los corsos en los distintos municipios, durante los días de feriado de Carnaval.
Se emplazarán postas de vacunación en numerosos lugares centrales donde participarán corsos, murgas, bandas en vivo y números artísticos. Algunos de esos puntos son La Plata, ciudad donde se realizará la apertura del fin de semana de carnaval; Hurlingham, Lomas de Zamora, Quilmes, el Museo Mar de Mar del Plata, Villa Gesell, San Vicente, General Rodriguez, Las Flores, Carmen de Areco, Berisso, entre otros.
Al igual que en la cita anterior, durante La Noche de las Vacunas 2 se aplicarán todas las dosis que la Provincia tiene liberadas y podrán vacunarse no solo los bonaerenses sino también los visitantes de otras jurisdicciones.
Durante la primera edición, la Provincia logró iniciar miles de esquemas de vacunación. Ahora, redobla la propuesta reforzando el concepto de disfrute asociado al cuidado, en una jornada a la par de los Carnavales de la Provincia 2022.
Se aplicarán de manera libre y federal todas las dosis: primera, segunda, tercera y de refuerzo. Conocé todas las postas de La Noche de Las Vacunas 2 ingresando a acá: www.gba.gob.ar/noche_de_las_vacunas.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Más de 6500 aptos físicos fueron realizados el año pasado, y la iniciativa continúa en 2025.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.
Ya comenzó en todo el distrito la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión. Está destinada a chicos y chicas de entre 6 meses y 5 años.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
En La Caldera, el Rojo venció 78-75 a APV y forzó un tercer partido. Ruiz fue el goleador con 19 puntos. Torrens con 18 y Barrionuevo con 17 también se destacaron en el local.
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.
Participaron más de 600 personas llegadas desde todas las localidades del distrito e incluso ciudades de todo el país.
La Defensoría del Pueblo del Pilar ha advertido sobre el creciente número de consultas de vecinos afectados por estafas al intentar adquirir terrenos en la zona.