
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Abrió la inscripción para los Talleres de Arte de la Subsecretaría de Cultura, que ofrece más de 300 clases para cursar durante 2022 de manera abierta y gratuita.
Cultura09 de marzo de 2022La propuesta se despliega en once sedes distribuidas en las distintas localidades del partido. En ellas se brindará más de 450 horas semanales de clase. Estarán a cargo de un cuerpo docente integrado por más de 40 especialistas en todas las áreas artísticas: música, danza, literatura, artes visuales y artes escénicas.
"Planificamos una oferta de Talleres, más amplia y descentralizada, en todo el distrito, con una gran variedad de disciplinas artísticas. Como nos propusimos desde el inicio de nuestra gestión, queremos que cada pilarense sienta que tiene al alcance una propuesta de Cultura adaptada a sus gustos y necesidades", afirmó Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura de Pilar.
Como novedad se destaca la incorporación de tres nuevas sedes para el dictado de los Talleres municipales en Pilar Centro y Presidente Derqui: la Asociación Italiana de Pilar, el Club Peñarol de Pilar y la Sociedad de Fomento Monterrey Sur. Estas instituciones ofrecerán, en su conjunto, más de 50 clases semanales. Cabe destacar que el Centro Cultural Federal de Pilar y la Casa de Cultura de Presidente Derqui continúan funcionando como vacunatorios contra el Covid-19.
En las demás localidades los Talleres mantienen sus sedes ya conocidas, como las Casas de Cultura de Del Viso, Villa Rosa, Villa Astolfi, Manuel Alberti y Peruzzotti. Luego de un proceso de restauración edilicia, volverá a tener actividad la Casa de Cultura de Fátima. También contarán con agenda de talleres los nuevos Clubes Municipales de Peruzzotti y Lagomarsino y, por supuesto, el Teatro Municipal Ángel Alonso.
Además se mantendrá una propuesta de Talleres con modalidad virtual, en algunas disciplinas de música y literatura.
Consolidados como una de las propuestas de aprendizaje artístico público más amplias y diversas de la Provincia de Buenos Aires, los Talleres de la Subsecretaría de Cultura de Pilar son la puerta de entrada a la práctica artística para miles de vecinos.
En las aulas de los espacios culturales municipales, estudiantes de todas las edades toman contacto con un saber artístico, en muchos casos, por primera vez. Por eso, una parte importante de la oferta está enfocada en un nivel inicial de enseñanza. No obstante, también existen grupos de nivel avanzado, tanto para alumnas y alumnos que vienen cursando los talleres desde años anteriores como para quienes se acercan por primera vez, pero con estudios o experiencias previas.
En las distintas sedes se puede aprender instrumentos musicales, entre ellos Guitarra, Bajo, Piano, Batería, Bombo, Trompeta, Ukelele, Charango, Violín y, desde luego, el instrumento musical originario: la voz, con Canto, Técnica Vocal y Coro. Además hay talleres de Lenguaje Musical y Producción Musical.
También es posible participar de variadas clases de danza, con objetivos recreativos o formativos según el caso. Entre ellas resaltan Danza Clásica, Danzas Árabes, Folklore, Contemporáneo, Coreografía, Rock, Reggaetón, Bailoterapia y Zumba.
Si la opción es artes visuales, se puede participar en clases de Dibujo, Pintura, Escultura, Historieta, Ilustración, Cine y Fotografía. En especialidades escénicas, los Talleres ofrecen clases de Teatro para todas las edades, Teatro Leído, Escenografía, Títeres en Miniatura y Circo, entre otras. Y también hay talleres literarios con distintas variantes, enfoques y edades.
Para inscribirse, las personas interesadas deben acercarse a la sede que elijan para cursar los talleres con fotocopia del DNI, en el horario de 9 a 20 hs. Durante la primera semana de inscripciones, las y los docentes ofrecerán asesoramiento sobre los contenidos de los talleres a quienes se acerquen a anotarse. Las clases comenzarán el Lunes 14 de Marzo, aunque la inscripción continuará abierta en aquellos horarios en que aún posean vacantes disponibles.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
En su visita al Bajo Belgrano, el Monarca terminó empatando 0 a 0 en el marco de la novena fecha del certamen de ascenso.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.