
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Se trata de los alumnos de las promociones 2020 y 2021. Compartieron el momento junto a los guardavidas de Mar de Ajó.
Deportes10 de marzo de 2022Los aspirantes de las promociones 2020 y 2021 de la Escuela Municipal de Guardavidas dieron un paso clave hacia el final de su curso al completar el desarrollo de las guardias profesionales en la Costa Atlántica argentina.
Los alumnos del espacio gratuito dependiente de la dirección de Deportes municipal concretaron esta experiencia en Mar de Ajó, hasta donde llegaron divididos en varios grupos de trabajo.
"Es una experiencia importantísima para ellos y todos se volvieron muy conformes, con ganas de volver porque para ellos es algo extraordinario, es la frutilla del postre", contó el experimentado Alejandro Parral, Director de la Escuela Municipal de Guardavidas.
"Arrancamos en noviembre haciendo aguas abiertas por pilar para terminar en diciembre en el Partido de la Costa, en lo que fueron salidas muy importantes por la experiencia que fueron adquiriendo para para luego venir a hacer las guardias durante la temporada", indicó Parral.
El mismo profesor realzó la importancia de lo sucedido durante el verano ya que "El mar nunca está igual de un día para otro y en las tres veces que vinieron, lo encontraron siempre en diferentes estados, con distintos vientos, en bajantes, crecientes, y todo eso es muy importante".
En el mismo sentido, el Director de Deportes comunal, Fernando Trillo, destacó la relevancia de la experiencia vivida por los aspirantes: "Trabajaron junto a guardavidas experimentados en las playas de Mar de Ajó norte y fue muy importante. Tienen que aprovechar la palabra, la acción y el consejo de los guardavidas para la enseñanza y tratar de poner el conocimiento adquirido durante el año con los profesores".
Los alumnos viajaron hasta Mar de Ajó en grupos de cuatro con el objetivo de no súper poblar el puesto de guardavidas y para que el profesional puedo explicar sus movimientos de manera casi personalizada. "Durante Enero viajaron cuatro grupos y otros tantos en Febrero", confió Parral.
"La gran mayoría de los chicos tuvieron rescates. Es una experiencia fundamental para ellos, que estuvieron un año estudiando y trabajando como se hacen los rescates, los traslados, los remolques, las tomas y todos los demás movimientos en el agua. También tuvieron días sin rescates, haciendo prevención desde el puesto y la arena", indicó el Director de la escuela, quien acompañó a los chicos en su experiencia.
Parral también señaló que "Vieron cómo se trabaja en la playa, el compañerismo que hay, como se maneja la radio, como se maneja los chicos perdidos, como trabaja el guardavidas en días de sudestada y de lluvia, en las casillas. Tuvieron un panorama integral y lo disfrutaron al máximo".
Los aspirantes que realizaron sus guardias en Mar de Ajó fueron Matías Cáceres, Lautaro Monzón, Rocío Caparros, José Rojas, Hernán Asturiano, Fabricio Pereyra, Mateo Aguilar, Martina Parodi, Ana Fernández, Joaquín Bello, Adrián García, Martín Rodríguez, Franco Ledesma, Tadeo Panariti, Lucía Dragani, Priscila Alori, Alejo Terencio, Valentina Policaro, Enzo Ayala, Jorge Velázquez, Lorenzo Rupani, Carlos Piotto, Elías Monje.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.