
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
A partir de este año las y los deportistas trasplantados serán parte de los Juegos Bonaerenses, para impulsar la inclusión social y deportiva, como así también, visibilizar la calidad de vida que pueden lograr las personas luego de un trasplante.
Deportes21 de marzo de 2022El programa Juegos Bonaerenses incorpora la categoría Personas Trasplantadas en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud bonaerense y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, representados por la Subsecretaría de Deportes y el CUCAIBA, junto a la participación de la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA).
La nueva categoría Personas Trasplantadas abarcará, en este primer año, tres disciplinas competitivas: Natación, Atletismo y Tenis de Mesa. Ya comenzaron las inscripciones para participar a través del sitio web www.juegos.gba.gob.ar y se extenderán hasta finales de Abril.
El Presidente del CUCAIBA, Francisco Leone, destacó que esta posibilidad para pacientes trasplantados "No sólo estimula el desarrollo del deporte, sino que es una manera de instalar en sus plenas condiciones a la vida y es muy importante para la actividad de procuración y trasplante".
Leone dijo también que esta iniciativa se une al trabajo articulado que desarrolla el Ministerio de Salud a partir de una importante campaña de vacunación "Que ahora incorpora la cuarta dosis o una dosis de refuerzo para pacientes con problemas inmunodeficientes que es el caso de los pacientes trasplantados". Y finalizó: "Esto demuestra que deporte y vacunación es una manera de poder llegar a un sistema nacional integrado de salud".
Esta política da continuidad a la institucionalización del 23 de Agosto como el Día Provincial del Deportista Trasplantado, conmemorando la fecha en la que se llevaron adelante en 2015 los "XX Juegos Mundiales de Trasplantados" en Mar del Plata.
El programa de Juegos Bonaerenses cumple 31 ediciones ininterrumpidas y se desarrollará de manera presencial en todas las categorías, gracias a la Campaña de Vacunación de la Provincia.
Las y los deportistas que quieran participar de los Juegos Bonaerenses, deben haber sido trasplantados un año antes a la fecha estimada del evento que comenzará en mayo 2022. Asimismo, deberán presentar un certificado de aptitud física y haber entrenado en las pruebas en las que se hayan inscripto.
Desde el CUCAIBA se reafirma la importancia del deporte como herramienta de inclusión, destacando que la donación de órganos permite salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas.
El Dickens de Del Viso monopolizó la rama masculina y se coronó en Sub 14, 16 y 18. En damas, el Parroquial de Pilar venció en Sub 14 y 16, en tanto el Modelo de Pilar lo hizo en el Sub 18.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.