
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Por un reclamo de gremialistas no habrá servicio por 24 horas, entre ellas las formaciones del Belgrano Norte y San Martín.
Transporte y Tránsito29 de marzo de 2022Hoy no funcionará ninguna línea de trenes, ni de pasajeros ni de cargas, a lo largo de todo el país. La medida de fuerza nacional, que afecta a casi un millón de usuarios, fue convocada por el Sindicato de Conductores La Fraternidad "en defensa de la industria ferroviaria y los puestos de trabajo".
A raíz de esta situación, el Ministerio de Transporte de la Nación solicitó a las empresas de colectivo urbanas que refuercen los servicios, sobre todo en horario pico, para los miles de usuarios de los ferrocarriles Roca, Mitre, Belgrano Norte, Belgrano Sur, Sarmiento, San Martín y Urquiza.
El paro de 24 horas había sido dispuesto una semana atrás por el gremio y fue ratificada ayer por Omar Maturano."La Fraternidad no duda en defender a la industria ferroviaria y los puestos de trabajo, vulnerados por la decisión judicial de suspender los servicios entre Buenos Aires y Bahía Blanca por un descarrilamiento. La organización sindical también ratifica el estado de alerta y movilización", enfatizó el dirigente, quien adelantó que continuarán los paros y el quite de colaboración en la actividad.
Maturano sostuvo en un comunicado que la industria ferroviaria "Es de forma permanente atacada, en este caso por la Justicia", y añadió que el gremio también rechaza "Las irregularidades producidas en la compra fantasma de pasajes en servicios de la actividad, que agotan las disponibilidades y transfieren pasajeros al sector del autotransporte".
Maturano dijo que a las 9 hay una reunión con las autoridades nacionales; hay largas filas para esperar los micros y crece el malestar de los usuarios.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.