
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Ahora el país registra 128.144 muertes. Los positivos ascendieron a 9.047.408 y los recuperados a 8.874.269.
Salud06 de abril de 2022De los 2.082 casos nuevos confirmados en el país: 746 de la Provincia de Buenos Aires, 397 son de la Ciudad de Buenos Aires, -2 de Catamarca, 6 de Chaco, 72 de Chubut, 246 de Córdoba, 10 de Corrientes, 35 de Entre Ríos, 8 de Formosa, 7 de Jujuy, 20 de La Pampa, 6 de La Rioja, 38 de Mendoza, 201 de Misiones, 50 de Neuquén, 9 de Río Negro, 20 de Salta, 12 de San Juan, 23 de San Luis, 40 de Santa Cruz, 88 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero, 0 de Tierra del Fuego y 48 de Tucumán.
El número total de acumulados es de 9.047.408, el detalle indica que la provincia de Buenos Aires suma 3.545.715 casos, la Ciudad de Buenos Aires 1.018.585, Catamarca 86.935, Chaco 167.640, Chubut 118.082, Córdoba 968.004, Corrientes 132.549, Entre Ríos 201.002, Formosa 113.938, Jujuy 105.431, La Pampa 106.448, La Rioja 56.892, Mendoza 272.128, Misiones 66.606, Neuquén 168.566, Río Negro 147.003, Salta 155.326, San Juan 145.637, San Luis 134.516, Santa Cruz 87.887, Santa Fe 739.298, Santiago del Estero 124.859, Tierra del Fuego 46.845 y Tucumán 337.506.
Los recuperados hasta el momento son 8.874.269, además se informaron 25.162 testeos en las últimas 24 horas y desde el inicio de la pandemia acumulan 35.535.639, mientras que los casos activos alcanzaron los 44.995.
De las 44.995 personas que se encuentran cursando la enfermedad, 466 permanecen internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El nivel de ocupación de camas de ese sector es de 38.5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 37.7% en el resto del país.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.