
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Se presentará este Sábado en el Teatro Municipal Ángel Alonso una clínica abierta de guitarra eléctrica, bajo y batería.
Cultura29 de abril de 2022Con entrada abierta y gratuita, el encuentro comenzará a las 19 hs y estará a cargo de los integrantes de la banda pilarense LeMat Música, Juan Pablo Ferreyra, Silvio Ottolini y Nicolás Sanucci.
La masterclass se enfocará en la interpretación de cada instrumento en función de canciones de rock nacional e internacional, jazz, soul y otros géneros vinculados.
"Continuamos impulsando la diversidad artística en nuestro Teatro Municipal, en este caso con música; siempre con impronta local, y acceso abierto y gratuito para las y los pilarenses. Queremos que cada tipo de público encuentre en el Ángel Alonso una propuesta acorde a sus gustos e intereses", señaló Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura de Pilar.
Además de conocer aspectos propios de los instrumentos básicos de una formación rockera, el evento invita a disfrutar de la música de Le Mat, una banda definida como la amalgama entre la sensibilidad de lo acústico y la intensidad de lo eléctrico, con sonido simple y sincero, pero también elegante y sofisticado.
Por su parte Juan Pablo Ferreyra, guitarrista de la banda, sostuvo que "Vamos a hablar de la función de cada uno de los instrumentos dentro del formato trío de rock. Es una charla abierta de la que puede participar quien desee, no hace falta tener conocimientos musicales previos".
La propuesta artística de Le Mat Música gira en torno a la canción argentina, influenciada en gran parte por el rock nacional e internacional de todas las épocas, que se vuelven actuales a partir de la incorporación de condimentos de otros géneros nacidos de la multiculturalidad como el jazz y el soul, principalmente.
Está compuesta por tres personalidades de mundos musicales diferentes conjugados para un resultado con mucha personalidad. La simpleza de sus canciones se combina con la sonoridad sofisticada que otorgan la calidad musical e instrumental.
La clínica cuenta con el acompañamiento del Instituto Nacional de la Música Argentina (INAMU).
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.
Las Damas arrasaron con un marcador de 25-7 frente a Platense, mientras los Caballeros lograron una ajustada victoria ante Defensores de Moreno por 30-24.
Un sujeto de 25 años fue capturado en Pilar tras el aviso del Sistema Integral de Seguridad, hallándose dinero y evidencias relevantes de la causa en su auto.
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.