
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
El Ministerio de Salud bonaerense recuerda a la población la necesidad de vacunarse contra el COVID-19.
Salud22 de julio de 2022Para evitar contagios, es esencial continuar los esquemas. Las personas mayores de 18 años ya pueden aplicarse todos los refuerzos disponibles de la vacuna.
Frente al aumento de casos COVID-19 registrado en la Provincia por tercera semana consecutiva, el ministerio de Salud bonaerense recuerda qué población debe concurrir a aplicarse los refuerzos de la vacuna para evitar la suba de contagios. Los últimos datos dan cuenta de un crecimiento de alrededor del 24% de los enfermos por coronavirus.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que todas las personas de más de 18 años que ya pasaron cuatro meses desde la aplicación de la última vacuna contra el Covid-19, deben darse un refuerzo. En la actualidad, la cartera sanitaria bonaerense tiene a disposición todas las dosis y se puede concurrir sin turno previo a los vacunatorios más próximos al domicilio en: https://bit.ly/3C5EgtY.
Para evitar la relajación por parte de la comunidad, y recordar los beneficios logrados gracias a la inmunización contra el COVID-19, las autoridades sanitarias dan cuenta de un incremento consecutivo de los casos, algo evitable si las personas vuelven a acercarse a los vacunatorios. En la actualidad, cerca de 16 millones de bonaerenses iniciaron sus esquemas de vacunación, pero deben completarlos.
En la Provincia de Buenos Aires la vacuna es libre y federal para los bonaerenses, y personas de otras jurisdicciones y extranjeras. Se aplican sin turno previo.
En cuanto a la población pediátrica, las niñas y niños de más de 3 años deben contar con la 1ra. y 2da. dosis de la vacuna. Mientras que, para mayores de 5 años está disponible, desde mayo, la 3ra. dosis (primer refuerzo) para estar protegidas tanto ellas y ellos, como el resto de su familia, algo que permitirá también mantener la presencialidad en las escuelas luego del receso invernal.
QUINTA DOSIS
En la Provincia de Buenos Aires se aplica también una quinta dosis de la vacuna contra la COVID-19 a las personas mayores de 50 años que recibieron como primeras 2 dosis la vacuna Sinopharm y a las personas inmunocomprometidas mayores de 12 años.
En este caso, la 5ta. dosis sería el segundo refuerzo, ya que este grupo recibió un esquema primario de 3 dosis (2 dosis y una adicional), a diferencia de la mayoría de la población que tuvo un esquema primario de 2 dosis. También tienen que haber pasado 4 meses desde la aplicación de la última vacuna.
Las autoridades sanitarias recordaron que una dosis de refuerzo, es la administración de una dosis de vacuna luego de un esquema primario con respuesta inmune inicial suficiente, teniendo en cuenta la posible disminución de la respuesta en el tiempo.
Hasta el momento, en el territorio bonaerense, se han aplicado 41.481.390 vacunas, de las cuales 15.983.300 corresponden a la primera dosis; 14.582.588 a la segunda; 9.432.082 a la tercera (primer refuerzo) y 1.483.420 a la cuarta (segundo refuerzo).
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.