
El rector de la Universidad Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Educación 02 de abril de 2025Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Identidad Argentina anunció la incorporación de un nuevo trayecto formativo a la lista de propuestas que ofrecen en el marco de Academia IA.
Educación 10 de agosto de 2022Identidad Argentina, la entidad dedicada a fomentar la innovación y el conocimiento, tanto en el ámbito educativo como laboral, incorporó una nueva propuesta a su oferta formativa, la cual apunta al desarrollo de una comunicación elocuente, asertiva y empática: a Diplomatura en Oratoria. Más detalles en https://inscripciones.identidadargentina.com.ar/producto/diplomatura-en-oratoria/.
Identidad Argentina anunció la incorporación de un nuevo trayecto formativo, la Diplomatura en Oratoria, a la lista de propuestas que ofrecen en el marco de Academia IA, más precisamente a través de la Escuela de Negocios y Emprendedurismo.
"Entre las 15 habilidades blandas que buscan las empresas en la actualidad, se encuentra la capacidad de relacionarse, comunicarse, trabajar en equipo y desempeñarse en un entorno laboral. Las empresas demandan nuevas habilidades como la comunicación y la empatía", argumentó Guillermo Suárez, Director y Fundador de Identidad Argentina.
A Suárez se sumó Natalia Gurny, Directora de Estrategia e Innovación Abierta de Identidad Argentina, quien explicó que decidieron sumar esta nueva propuesta porque "La oratoria es una herramienta fundamental ya que permite establecer vínculos, persuadir, argumentar y convencer".
"No es hablar, es comunicar", aseguró Gurny y añadió que "La oratoria permite mejorar la comunicación interpersonal y entablar relaciones empáticas con los demás, tanto en lo social como laboral, para así transmitir ideas claras y desarrollar un pensamiento lógico y crítico discursivo con empatía, respeto y tolerancia hacia las ideas de los demás".
En este sentido, la Directora de Estrategia e Innovación Abierta, señaló que es una habilidad que "Genera confianza en los oyentes y una mejor repercusión de las ideas, incrementando la capacidad persuasiva y negociadora" y la calificó como "Un pilar importante para lograr un liderazgo efectivo".
"La comunicación es una de las habilidades más demandadas en el mundo laboral y social, nos permite conectarnos emocionalmente con las otras personas y esa conexión emocional, es irreemplazable por la tecnología, por esto es tan importante formarse y aprender", añadió.
Desde Identidad Argentina indicaron que esta Diplomatura está dirigida a profesionales de la comunicación, líderes, ejecutivos y a todos aquellos que quieran mejorar su comunicación en grupo y pulir su expresión frente al público de forma efectiva.
Cabe especificar que dicha Diplomatura en Oratoria constará de una cursada 100% online de dos meses de duración, con cuatro encuentros, dos por cada mes. A su vez, cada egresado recibirá un Certificado Nacional y Blockchain.
Los encuentros, específicamente, se centrarán en: Técnicas de construcción del discurso; Técnicas del uso de la voz; Lenguaje no verbal y Práctica de expresión y dicción del discurso. Además, se destaca que no es necesario contar con conocimientos previos para inscribirse.
Viviana Semienchuk, licenciada en comunicación y reconocida conductora, será la encargada de dictar la nueva diplomatura. Semienchuk cuenta con experiencia en la docencia universitaria, secundaria, y conducción de programas en canales tales como FOX Sports y TyC Sports.
"Identificamos en Viviana a una experta con amplia formación académica y un recorrido profesional por los principales medios de comunicación de Argentina, con impacto internacional", destacó Suárez sobre la elección de la docente y aseguró que "Quienes cursen esta diplomatura lograrán un diferencial significativo de formación".
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
La Universidad Austral reafirma su liderazgo como la mejor universidad de gestión privada en Argentina en cuatro disciplinas clave: Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía,
Julián Rodríguez, rector de la Universidad Austral, presidió el inicio académico 2025.
"Es hermoso ver el entusiasmo y la alegría de tantos vecinos". El Intendente Federico Achával acompañó a los futuros estudiantes en el último día de preinscripción.
Quienes quieran anotarse tendrán tiempo hasta hoy a las 13hs. Ya hay más de 4.500 preinscriptos.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.