
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Esto significa que ya no es requisito inscribirse en el portal, las familias pueden acercarse al vacunatorio y solicitarla.
Salud26 de agosto de 2022La cartera sanitaria bonaerense informa que, a partir del Lunes 29 de Agosto, la vacuna contra el Covid-19 será libre para niñas y niños de entre 6 meses y 2 años inclusive.
Podrán acercarse, acompañados y acompañadas de un adulto o adulta responsable, sin turno ni inscripción previa a cualquier vacunatorio de Covid pediátrico.
De esta manera, en toda la provincia de Buenos Aires la vacunación covid será LIBRE, GRATUITA y FEDERAL para toda la población mayor a 6 meses.
La Provincia de Buenos Aires comenzó hace aproximadamente un mes a inscribir a niños y niñas de dicha franja etaria, quienes todavía no habían sido alcanzados por la campaña de inmunización. Se trata de un universo conformado por 500 mil bonaerenses.
Durante el anuncio de la vacunación a esta población objetivo, el Gobernador Axel Kicillof recordó que "El avance de la campaña de inmunización ha marcado un antes y un después en la historia de esta pandemia”, al tiempo que señaló que “complementará con otras estrategias sanitarias tendientes a fortalecer el Calendario Nacional, que en nuestro país es uno de los más amplios y robustos del mundo".
Argentina es uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra la COVID-19. Las autoridades sanitarias afirman que el número de casos está aumentando a expensas de esta población susceptible, que aún no se inmunizó.
El Ministro de Salud Bonaerense, Nicolás Kreplak, explicó que "Es un paso muy importante porque sabemos que la vacuna es la única herramienta para poder seguir dando vuelta la página en esta pandemia y que sigue mejorando la situación en función de la respuesta a los cuidados y vacunas que nuestro pueblo ha llevado adelante".
En la Provincia de Buenos Aires, se ha vacunado al 95% de la población. Se pueden consultar los vacunatorios Covid en: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Más de 6500 aptos físicos fueron realizados el año pasado, y la iniciativa continúa en 2025.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.
Ya comenzó en todo el distrito la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión. Está destinada a chicos y chicas de entre 6 meses y 5 años.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.