
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Esto significa que ya no es requisito inscribirse en el portal, las familias pueden acercarse al vacunatorio y solicitarla.
Salud26 de agosto de 2022La cartera sanitaria bonaerense informa que, a partir del Lunes 29 de Agosto, la vacuna contra el Covid-19 será libre para niñas y niños de entre 6 meses y 2 años inclusive.
Podrán acercarse, acompañados y acompañadas de un adulto o adulta responsable, sin turno ni inscripción previa a cualquier vacunatorio de Covid pediátrico.
De esta manera, en toda la provincia de Buenos Aires la vacunación covid será LIBRE, GRATUITA y FEDERAL para toda la población mayor a 6 meses.
La Provincia de Buenos Aires comenzó hace aproximadamente un mes a inscribir a niños y niñas de dicha franja etaria, quienes todavía no habían sido alcanzados por la campaña de inmunización. Se trata de un universo conformado por 500 mil bonaerenses.
Durante el anuncio de la vacunación a esta población objetivo, el Gobernador Axel Kicillof recordó que "El avance de la campaña de inmunización ha marcado un antes y un después en la historia de esta pandemia”, al tiempo que señaló que “complementará con otras estrategias sanitarias tendientes a fortalecer el Calendario Nacional, que en nuestro país es uno de los más amplios y robustos del mundo".
Argentina es uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra la COVID-19. Las autoridades sanitarias afirman que el número de casos está aumentando a expensas de esta población susceptible, que aún no se inmunizó.
El Ministro de Salud Bonaerense, Nicolás Kreplak, explicó que "Es un paso muy importante porque sabemos que la vacuna es la única herramienta para poder seguir dando vuelta la página en esta pandemia y que sigue mejorando la situación en función de la respuesta a los cuidados y vacunas que nuestro pueblo ha llevado adelante".
En la Provincia de Buenos Aires, se ha vacunado al 95% de la población. Se pueden consultar los vacunatorios Covid en: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.